Aunque solemos utilizar términos como allanamiento de morada, ocupación y usurpación como términos similares: no lo son. Lo primero que debemos tener claro es que, desde un punto de vista legal, en el Código Penal no se habla de ocupación como delito, sino del delito de usurpación.

Diferencias entre allanamiento y ocupación

  1. Usurpación de vivienda. El delito de usurpación se regula en el artículo 245 del Código Penal que establece dos tipos:
    • La ocupación de un inmueble con violencia o intimidación en las personas, que se castiga con una pena de prisión de uno a dos años.
    • La ocupación, sin autorización del titular o contra su voluntad, de un inmueble, vivienda o edificio, ajenos que no constituyan morada, que se castiga con multa de tres a seis meses.
  2. Allanamiento de morada. Es un delito que se regula en el artículo 202 del Código penal que establece lo siguiente:  "1. El particular que, sin habitar en ella, entrare en morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. 2. Si el hecho se ejecutare con violencia o intimidación la pena será de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses".

Diferencia entre allanamiento de morada y usurpación

Para diferenciar los tipos penales de allanamiento de morada y usurpación es fundamental definir lo que se considera morada. Desde un punto de vista jurídico la morada es un bien inmueble que se utiliza como residencia habitual o domicilio y es el lugar en el que se realizan actividades privadas. La morada puede ser el interior de una vivienda (así como todos sus anexos), una tienda de campaña o una caravana.

La principal diferencia entre el allanamiento de morada y la usurpación es que el bien jurídico protegido es diferente:

  • En la usurpación es la propiedad, es decir, se trata de un delito contra el patrimonio.
  • En el allanamiento es la intimidad de la vivienda o el derecho a la vivienda.

Otra de las diferencias consiste en la pena que se impone que puede ser de prisión o de multa, en función de las circunstancias de cada caso.

En definitiva, si un extraño entra en tu vivienda necesitarás el asesoramiento de abogados expertos en derecho inmobiliario, que conozcan el Código Penal la ley procesal penal para defender tus intereses y desalojar a los ocupantes del inmueble en el plazo más breve posible. 

También te puede interesar…
Empresa (Plan de igualdad)
Qué es el Plan de igualdad obligatorio para empresas
Los planes de igualdad son esenciales para garantizar la igualdad de género en el ámbito laboral. Aprende en qué casos son obligatorios, los beneficios que aportan a las empresas y cómo implementarlos en tu organización paso a paso conforme a la normativa vigente.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
2/10/2024
Empresa (sociedad inactiva)
¿Qué obligaciones tiene una sociedad inactiva y cómo reactivarla?
¿Tienes una empresa? Es posible que te hayas planteado inactivarla, pero hay cosas que debes saber al respecto. Primero, cómo debes hacerlo. Y segundo, cómo poder reactivarla si es que quieres hacerlo en el futuro. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
14/6/2024
Divorcios (convenio regulador)
Qué es y cuánto cuesta hacer un convenio regulador
El convenio regulador es el documento que recoge cómo será la relación entre los cónyuges, sus hijos y sus bienes en común una vez que se ha disuelto el vínculo matrimonial, y en este post te contamos todo lo que debes saber sobre él.
Empresa (persona física y jurídica)
Cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica
Es muy habitual tener la duda de cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica. En esencia, y a modo de resumen, lo primero es un ser humano y lo segundo una entidad o empresa pero hay algunos matices. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/1/2023
Inmobiliario (registrar propiedad)
Cómo registrar una propiedad
Aunque no es obligatorio, sí que es muy importante registrar un inmueble en el Registro de la Propiedad, por muchas razones, pero fundamentalmente para conseguir una hipoteca y por seguridad jurídica. Te contamos cómo es el proceso para hacerlo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/8/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso