Aunque solemos utilizar términos como allanamiento de morada, ocupación y usurpación como términos similares: no lo son. Lo primero que debemos tener claro es que, desde un punto de vista legal, en el Código Penal no se habla de ocupación como delito, sino del delito de usurpación.

Diferencias entre allanamiento y ocupación

  1. Usurpación de vivienda. El delito de usurpación se regula en el artículo 245 del Código Penal que establece dos tipos:
    • La ocupación de un inmueble con violencia o intimidación en las personas, que se castiga con una pena de prisión de uno a dos años.
    • La ocupación, sin autorización del titular o contra su voluntad, de un inmueble, vivienda o edificio, ajenos que no constituyan morada, que se castiga con multa de tres a seis meses.
  2. Allanamiento de morada. Es un delito que se regula en el artículo 202 del Código penal que establece lo siguiente:  "1. El particular que, sin habitar en ella, entrare en morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. 2. Si el hecho se ejecutare con violencia o intimidación la pena será de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses".

Diferencia entre allanamiento de morada y usurpación

Para diferenciar los tipos penales de allanamiento de morada y usurpación es fundamental definir lo que se considera morada. Desde un punto de vista jurídico la morada es un bien inmueble que se utiliza como residencia habitual o domicilio y es el lugar en el que se realizan actividades privadas. La morada puede ser el interior de una vivienda (así como todos sus anexos), una tienda de campaña o una caravana.

La principal diferencia entre el allanamiento de morada y la usurpación es que el bien jurídico protegido es diferente:

  • En la usurpación es la propiedad, es decir, se trata de un delito contra el patrimonio.
  • En el allanamiento es la intimidad de la vivienda o el derecho a la vivienda.

Otra de las diferencias consiste en la pena que se impone que puede ser de prisión o de multa, en función de las circunstancias de cada caso.

En definitiva, si un extraño entra en tu vivienda necesitarás el asesoramiento de abogados expertos en derecho inmobiliario, que conozcan el Código Penal la ley procesal penal para defender tus intereses y desalojar a los ocupantes del inmueble en el plazo más breve posible. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (alquiler con opción a compra)
Todo lo que debes sobre el alquiler con opción a compra en España
El alquiler con opción a compra es una buena opción para inquilinos que desean comprar una vivienda pero no pueden hacerlo de inmediato y para propietarios que buscan asegurarse una venta futura.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
10/10/2024
LSO (qué pasa después de la exoneración)
Después de la Ley de la segunda oportunidad ¿puedo pedir un préstamo o una hipoteca?
Es una de las dudas que más se repiten entre nuestros clientes que se acogen a la Ley de la segunda oportunidad y es si pueden, después de haber sido exonerados, pedir un préstamos o un crédito. Te lo explicamos.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
15/5/2024
Concursal (concurso culpable)
Consecuencias de un concurso de acreedores culpable
La Ley Concursal es la encargada de regular los casos en los que un concurso de acreedores puede ser calificado como culpable. Esto tiene una serie de consecuencias que también pueden ser penales. Te contamos todas las consecuencias de una calificación de culpable de un concurso.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
19/2/2025
Inmobiliario (copropiedad inmobiliaria)
Copropiedad inmobiliaria: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué fiscalidad tiene?
Descubre qué es la copropiedad inmobiliaria en España, qué establecen los artículos del Código Civil que la regulan, qué características tiene, cómo y en qué casos se disuelve y qué fiscalidad se aplica en relación con el IBI.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
14/7/2023
Gestoría (vacaciones cobrando paro)
¿Me puedo ir de vacaciones si estoy cobrando el paro?
El SEPE ha lanzado un aviso a quienes reciben una prestación por desempleo: no sois trabajadores en activo por lo que no tenéis derecho a vacaciones. Te lo contamos todo en este post.
EnleyEnley Blog
Enley
28/6/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso