Si has comprado una vivienda para invertir y alquilar te preguntarás si es mejor el alquiler turístico o el de larga duración. Durante los últimos años muchos propietarios han elegido el alquiler vacacional debido a los cambios de regulación, y a la flexibilidad y rentabilidad que aporta arrendar un piso a turistas. Este tipo de alquiler se diferencia del alquiler de larga duración, en su finalidad y también en su regulación. En este artículo, exploraremos qué es el alquiler turístico, en qué se diferencia del alquiler a largo plazo y cómo se regula en España.

 

¿Qué es el alquiler turístico?

El alquiler turístico consiste en la cesión temporal de una vivienda amueblada y equipada para uso inmediato, destinada a proporcionar alojamiento a turistas.

 Esta definición se deriva de las exclusiones de la ley reguladas en la Ley de arrendamientos urbanos, que establece en el artículo 5 apartado e) lo siguiente:

Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta ley:

(…) La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística o por cualquier otro modo de comercialización o promoción, y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen específico, derivado de su normativa sectorial turística.

Por lo tanto:

  • Son alquileres de corta duración: días o semanas.
  • Se gestionan a través de plataformas online como Airbnb o Booking.
  • Ofrecen a los turistas un alojamiento en viviendas privadas y singulares que pueden ser más económicas que los hoteles.

 

Diferencia entre alquiler turístico y de larga duración

Las principales diferencias son las siguientes:

  • Duración del contrato. Los alquileres turísticos son de corta duración, no suelen superar un mes, mientras que los alquileres de larga duración suelen formalizarse en contratos de un año o más.
  • Finalidad. El alquiler turístico está orientado a proporcionar alojamiento a visitantes temporales por motivos de ocio o trabajo, mientras que el alquiler de larga duración se destina a personas que buscan una residencia habitual de carácter permanente.
  • Regulación. El alquiler turístico está regulado por normas específicas que varían según la comunidad autónoma, mientras que el alquiler de larga duración se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

 

Regulación del alquiler turístico en España

La regulación del alquiler turístico en España es compleja y varía entre las diferentes comunidades autónomas. A continuación, indicamos algunos elementos generales que afectan a este tipo de alquileres:

Registro y licencias

En muchas comunidades autónomas, es obligatorio registrar la vivienda turística y obtener una licencia o realizar una declaración responsable. Este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como normas de seguridad y salubridad.

Fiscalidad

Los ingresos generados por los alquileres turísticos deben de ser declarados a efectos fiscales e incluidos en la declaración del IRPF. También deberá considerarse el IVA.

Normativas locales

Además de la normativa autonómica, es importante tener en cuenta las ordenanzas municipales, que pueden imponer restricciones adicionales, como límites al número de días que se puede alquilar la vivienda o requisitos específicos sobre la convivencia con los vecinos.

Si necesitas ayuda con este tipo de alquiler, contacta con nuestro equipo de abogados expertos en derecho inmobiliario.

También te puede interesar…
Gestoría (deducciones startup)
Cómo funciona la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
Si has invertido en una empresa de nueva o reciente creación, te explicamos qué requisitos debes cumplir y -de hacerlo- cómo puedes solicitar la deducción del 50% de lo aportado de acuerdo a la ley 35/2006 del impuesto de las personas físicas.
Divorcios (tipos de custodia)
Tipos de custodia en España
En España hay 4 tipos de guarda y custodia: monoparental o exclusiva, compartida, partida o distribuida y ejercida por un tercero, y siempre se determina teniendo como prioridad por encima de todo el bienestar de los menores. Te lo vamos a explicar todo.
Divorcios (reconocer divorcio en extranjero)
¿Cómo reconozco mi sentencia de divorcio en el extranjero en España?
Si te casaste en el extranjero y quieres o necesitas que tu matrimonio sea reconocido en España, a modo de resume, debes saber que tienes 3 posibilidades en función del país en el que te hayas casado y te las explicamos todas en este post.
Inmobiliario (precontrato de alquiler)
¿Qué es un precontrato de alquiler y cuándo se recomienda hacerlo?
Probablemente estés familiarizado con lo que es un contrato de arras, pero no tanto con lo que es un precontrato de alquiler. En este post te explicamos qué es y cómo puedes hacer uno.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
18/11/2024
Inmobiliario (dación en pago)
Dación en pago: qué es y cómo funciona
Te contamos en qué consiste la dación en pago de una deuda (por ejemplo, una hipoteca), en qué supuestos se puede utilizar, cómo se regula en el Código Civil, qué requisitos se deben cumplir y cómo se formaliza (escritura pública ante notario).
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/1/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso