Si te preguntas si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad siendo dueño de una empresa, la respuesta es: depende. 

La Ley de Segunda Oportunidad, regulada en la Ley 25/2015 y en la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, indica que uno de los requisitos para poder acogerte a ella es ser persona física (autónomo, particular), no persona jurídica (empresa), por eso depende de si las deudas son tuyas o son de tu empresa. Te lo explicamos.  

¿Cuándo sí puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?

Podrás hacerlo cuando las deudas sean tuyas y vayan a tu nombre (y además cumplas con el resto de los requisitos que impone la ley para solicitar su tramitación). 

Y es que el procedimiento que se tramita con esta ley es un concurso de acreedores para personas físicas, no para personas jurídicas (como sociedades o empresas).

Por ejemplo, imagina que eres empresario en España, tu negocio no ha ido todo lo bien que te gustaría y, como forma de salvarlo, has adquirido deudas de las que te has puesto como titular tú en lugar de la empresa, como pueden ser préstamos con un par de bancos diferentes (otro requisito de la LSO es tener al menos deudas con 2 acreedores diferentes), por valor de más de 10.000 €. Como esos préstamos se contrataron a tu nombre, y, por tanto, tú eres el responsable de devolverlos, entonces sí podrías acogerte a la Ley y solicitar la cancelación de tus deudas.

¿Cuándo no es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

No podrás acogerte a esta ley si las deudas que has generado han sido a nombre de tu empresa, es decir actuando como persona jurídica. En ese caso, podrás solicitar la tramitación de un concurso de acreedores.

El concurso de acreedores es un procedimiento judicial muy similar al de la LSO, pero para sociedades y que se pone en marcha cuando una empresa no puede pagar sus deudas, es decir, se encuentra en situación de insolvencia. Su finalidad es ordenar la situación, buscar una solución justa para todos, sea llegando a un acuerdo para continuar con la actividad (convenio) o, si no es posible, vendiendo todo de manera ordenada para pagar lo que se pueda (liquidación). 

Si te encuentras en una situación de insolvencia o tienes dudas sobre si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad o necesitas iniciar un concurso de acreedores, nuestros abogados concursales especializados pueden ayudarte. Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo el proceso para que encuentres la mejor solución a tu caso.

También te puede interesar…
Concursos (quien cobra primero)
Quién cobra primero en un concurso de acreedores
Una de las dudas más frecuentes cuando se produce un concurso de acreedores, sobre todo entre los afectados, es en qué orden se procederá a cobrar. Y si bien no existe una fórmula determinada, la Ley sí establece un orden de preferencia sobre algunos créditos.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
27/9/2022
Divorcios (diferencia sep. bienes y gananciales)
Diferencias entre separación de bienes y gananciales
El matrimonio también es una unión económica, y en España los regímenes económicos matrimoniales más habituales son dos: separación de bienes y bienes gananciales. Te explicamos detalladamente qué es cada uno de ellos para que elijas el que más te conviene.
Divorcios (custodia mascostas)
¿Quién se queda con la custodia de las mascotas en el divorcio?
Desde enero de 2022 los animales son considerados seres vivos dotados de sensibilidad y se protege su cuidado y bienestar. Esto ha significado un cambio notable en qué pasa con su custodia cuando una pareja se separa o se divorcia.
Empresa (persona física y jurídica)
Cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica
Es muy habitual tener la duda de cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica. En esencia, y a modo de resumen, lo primero es un ser humano y lo segundo una entidad o empresa pero hay algunos matices. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/1/2023
Extranjería (reagrupación familiar)
¿Qué es y cómo se solicita la reagrupación familiar?
La reagrupación familiar es un procedimiento que existe como consecuencia del derecho a la vida en familia y a la intimidad familiar de los extranjeros en nuestro país. Te contamos qué es.
Raquel CamachoEnley Blog
Raquel Camacho
23/10/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso