¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
A veces, por complejidad, desconocimiento o por no ser un buen momento, lo mejor es dejar que un abogado de sucesiones gestione tu herencia.
Nuestro equipo estudiará tu caso y te ofrecerá un presupuesto personalizado desde 990€, teniendo en cuenta tus bienes y circunstancias y asesorándote durante todo el proceso.
CONSULTA GRATISEste asunto da para muchas páginas de explicación, pero a modo de resumen, existen dos vías para hacer la tramitación. Una es cuando existe testamento y otra es cuando no. En el primer caso, el trámite es más rápido y sencillo. En el segundo, hay que acudir a la ley, que es la que determina quién y cuánto le corresponde a cada heredero.
Sí y no. Por ley, todas las herencias se dividen en 3 partes (a excepción de algunas CCAA donde se dividen en 4, como ocurre en Cataluña). A estas partes se las denomina “tercios” y son:
De acuerdo con el Código Civil, el plazo máximo para reclamar una herencia son 30 años cuando existan bienes inmuebles en la herencia, a contar desde el fallecimiento de la persona. Cuando solo existan cuentas corrientes o bienes muebles en la herencia, el plazo máximo para reclamar una herencia será de 6 años.
Este asunto da para muchas páginas de explicación, pero a modo de resumen, existen dos vías para hacer la tramitación. Una es cuando existe testamento y otra es cuando no. En el primer caso, el trámite es más rápido y sencillo. En el segundo, hay que acudir a la ley, que es la que determina quién y cuánto le corresponde a cada heredero.
Sí y no. Por ley, todas las herencias se dividen en 3 partes (a excepción de algunas CCAA donde se dividen en 4, como ocurre en Cataluña). A estas partes se las denomina “tercios” y son:
De acuerdo con el Código Civil, el plazo máximo para reclamar una herencia son 30 años cuando existan bienes inmuebles en la herencia, a contar desde el fallecimiento de la persona. Cuando solo existan cuentas corrientes o bienes muebles en la herencia, el plazo máximo para reclamar una herencia será de 6 años.
Rellena nuestro formulario con tus datos. Cuando lo recibamos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para solicitar más información si es necesario y responder a todas tus dudas.
Solicitaremos la documentación a los organismos correspondientes para verificar si el fallecido tenía testamento, lo que nos permitirá iniciar la tramitación y proceder con el proceso.
Con toda la documentación y el listado de los bienes de la herencia, tu abogado preparará el documento de aceptación y adjudicación que deberán firmar los herederos.
Con el reparto hecho y aceptado, solo quedará liquidar los impuestos que puedan derivarse de la herencia. Tu abogado te indicará qué debes abonar, cuánto y dónde tienes que hacer el pago.
Gestión integral y personalizada
100% online, fácil y rápido
Más de 600 herencias tramitadas
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
Licencias de uso y cesión de derechos de propiedad industrial: qué son y qué precauciones se deben tener Si quieres ceder los derechos derivados de una propiedad industrial o conceder una licencia, es importante que conozcas las diferencias.
Motivos para perder el permiso de residencia en España Evita perder tu permiso de residencia en España. Conoce las causas: renovación fuera de plazo, antecedentes penales, deudas, falta de cotización y ausencias prolongadas.
Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario Descubre cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario y proteger tu patrimonio de deudas superiores a los bienes heredados. Plazos, requisitos y particularidades en Cataluña.
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer Descubre las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda para firmar con seguridad jurídica tanto si eres propietario como si eres inquilino.
¿Qué seguros debe tener un autónomo? Como autónomo, hay determinados seguros que vas a tener que contratar. Te damos todos los detalles.
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
Licencias de uso y cesión de derechos de propiedad industrial: qué son y qué precauciones se deben tener Si quieres ceder los derechos derivados de una propiedad industrial o conceder una licencia, es importante que conozcas las diferencias.
Motivos para perder el permiso de residencia en España Evita perder tu permiso de residencia en España. Conoce las causas: renovación fuera de plazo, antecedentes penales, deudas, falta de cotización y ausencias prolongadas.
Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario Descubre cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario y proteger tu patrimonio de deudas superiores a los bienes heredados. Plazos, requisitos y particularidades en Cataluña.
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer Descubre las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda para firmar con seguridad jurídica tanto si eres propietario como si eres inquilino.
¿Qué seguros debe tener un autónomo? Como autónomo, hay determinados seguros que vas a tener que contratar. Te damos todos los detalles.