El artículo 47 de la Constitución Española reconoce el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Para garantizar este derecho a las personas vulnerables o con escasos recursos económicos, se creó la figura de la vivienda de protección oficial. En este artículo te contamos: qué es una vivienda de protección oficial, qué requisitos hay que cumplir para acceder a una VPO y si se puede o no vender.

 

Qué es una vivienda de protección oficial

Una vivienda de protección oficial es un tipo de vivienda protegida que tiene como finalidad que las personas vulnerables puedan tener acceso a una vivienda en alquiler o en venta. Se caracteriza por los siguientes elementos:

  1. Los precios de una VPO son inferiores a los de mercado.
  2. La superficie está limitada en función de su categoría.
  3. Se destinan a uso residencial.
  4. Se subvencionan por parte del Estado y de la Comunidad Autónoma que corresponda, que asumirán la diferencia entre el coste de la VPO y el coste de una vivienda en el mercado.      

¿Qué tipos de viviendas protegidas existen?

Podemos diferenciar varios tipos de viviendas protegidas en función del uso.

  1. La que se destina a la venta. Dentro de este tipo se diferencian dos subtipos:
    • Vivienda con protección pública básica. Tiene una superficie máxima y un precio limitado.
    • Vivienda con protección pública de precio limitado. Se diferencia de la anterior en que se construye sobre suelo de vivienda libre y tiene un precio limitado.
  2. La que se destina al alquiler. En este supuesto diferenciamos tres tipos:
    • Vivienda con protección pública para arrendamiento.
    • Vivienda con protección pública para arrendamiento con opción de compra.
    • Vivienda con protección pública para arrendamiento con opción de compra para jóvenes.
  3. La vivienda protegida de integración social. En este caso son viviendas en alquiler que no se convierten en propiedad de quienes las habitan y se destinan a personas que necesitan una especial protección social.

Requisitos para acceder a una vivienda protegida

Para acceder a una vivienda protegida se deben cumplir varios requisitos que son los siguientes:

  • Estar inscrito en el registro público de demandantes de vivienda de protección oficial de la comunidad autónoma que corresponda.
  • No ser propietario de un inmueble o beneficiario de otra VPO.
  • No haber sido beneficiario de alguna ayuda pública.
  • Cumplir los requisitos económicos que establezca cada Comunidad Autónoma. Como regla general, los ingresos no pueden superar en 5,5 veces el IPREM.        

¿Se puede vender una vivienda protegida?

Sí, aunque se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Debe transcurrir un periodo de tiempo entre la compra y la venta que dependerá del tipo de protección.
  • El precio de venta no puede ser superior al máximo legal.
  • El comprador debe cumplir con las condiciones para acceder a la VPO.

Si quieres adquirir una vivienda protegida o pretendes venderla y tienes dudas de si puedes hacerlo o no, consulta con nuestros abogados inmobiliarios y te asesorarán durante todo el proceso. 

También te puede interesar…
Divorcios (adoptar hijo pareja)
¿Puedo adoptar al hijo de mi pareja?
Ya son miles los matrimonios que anualmente se disuelven y las parejas que se separan, iniciando con posterioridad una nueva vida junto con otra persona. Así es como se van formando las llamadas familias reconstituidas, formadas por parejas que han tenido hijos fruto de relaciones anteriores, si es tu caso y quieres saber cómo puedes adoptar a los hijos de tu pareja, quédate, este post es para ti.
Gestoría (vacaciones cobrando paro)
¿Me puedo ir de vacaciones si estoy cobrando el paro?
El SEPE ha lanzado un aviso a quienes reciben una prestación por desempleo: no sois trabajadores en activo por lo que no tenéis derecho a vacaciones. Te lo contamos todo en este post.
EnleyEnley Blog
Enley
28/6/2024
Inmobiliario (cláusulas abusivas)
Estas son las cláusulas abusivas en un contrato de compraventa
Si estás pensando en comprar un inmueble, deberías leer antes este post, y es que te contamos cuáles son las cláusulas abusivas más habituales en los contratos de compraventa para que puedas detectarlas antes de firmar nada, aunque lo mejor siempre es contar con la supervisión de un abogado experto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/11/2022
LSO (deudor de buena fe)
El deudor de buena fe: ¿Qué es y por qué es importante para la Ley de Segunda Oportunidad?
Conoce a fondo el concepto del deudor de buena fe y su importancia según la Ley de Segunda Oportunidad. Te contamos cómo esta figura puede ayudarte a cancelar tus deudas y comenzar una nueva vida financiera, y los requisitos y beneficios de ser considerado un deudor de buena fe.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
6/8/2024
Sobre Enley (compliance)
Todo lo que podemos hacer por ti en materia de Compliance
Los planes de compliance como el registro retributivo, canal de denuncias, plan de igualdad y prevención de blanqueo de capitales, riesgos penales y laborales protegen a tu empresa de sanciones, daños reputacionales y problemas futuros.
EnleyEnley Blog
Enley
23/4/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso