Hasta diciembre de 2023 se habían concedido 310.000 ayudas del programa Kit Digital, lo que equivale a 1.400 millones de euros. El plazo para solicitar todas las ayudas finaliza el 31 de diciembre de 2024, por lo que si eres autónomo debes darte prisa. Te contamos en qué consiste el Kit Digital y cómo se solicita.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa del gobierno español destinada a impulsar la digitalización de empresas y autónomos.

El programa está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo facilitar la implementación de soluciones digitales que mejoren la competitividad y productividad de los negocios en nuestro país.

¿Qué importe tiene el Kit Digital?

El importe del Kit Digital varía en función del tamaño del negocio y sus necesidades específicas.

Para los autónomos, los bonos pueden alcanzar hasta los 2.000 euros. Este importe está destinado a cubrir los costes de implementación de las soluciones digitales, y su objetivo es facilitar el acceso a tecnologías que, de otro modo, podrían tener un coste elevado para los pequeños negocios.

La cuantía exacta de la ayuda dependerá de la evaluación inicial y de las soluciones escogidas, por lo que se adapta a cada supuesto.

¿Cómo se solicita el Kit Digital?

Solicitar el Kit Digital es un proceso relativamente sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos que son los siguientes:

  1. Registro en la plataforma Acelera Pyme. El primer paso consiste en inscribirse en la plataforma oficial del programa Acelera y Pyme. Deberá completar un formulario con información básica sobre tu negocio y tus necesidades de digitalización.
  2. Evaluación del nivel de madurez digital. Una vez realizado el registro, debes hacer una evaluación que determinará el nivel de digitalización de tu negocio. Este diagnóstico es importante para identificar las áreas que necesitan mejoras y para definir las soluciones más adecuadas a tu caso.
  3. Solicitud del bono digital. El siguiente paso consiste en solicitar el bono digital para lo cual deberás aportar documentación adicional relativa a la situación de tu empresa.
  4. Selección de soluciones y proveedores. Se te enviará una resolución con la concesión del bono y deberás elegir las soluciones digitales que deseas implementar y seleccionar a los proveedores homologados que realizarán los trabajos. Selecciona opciones que aporten valor a tu negocio y que estén alineadas con los objetivos de crecimiento y mejora.
  5. Implementación y seguimiento. El último paso consiste en que el proveedor seleccionado implante la solución digital elegida. Durante este proceso, deberás realizar un seguimiento para asegurarte de que todo se está ejecutando correctamente y que los resultados esperados se están alcanzando.
  6. Aprobación de la justificación. Una vez terminado el trabajo el proveedor deberá presentar una justificación y tú tendrás que aprobarla para poder recibir el pago de la factura de dicho proveedor.

En definitiva, el Kit Digital para autónomos es una excelente oportunidad para que los pequeños negocios puedan avanzar en su transformación digital, con el apoyo y financiación del gobierno. Si quieres aprovechar esta iniciativa contacta con nosotros y te ayudaremos con las gestiones.

También te puede interesar…
Gestoría (novedades IRPF 2023)
Cambios en el IRPF en 2023
A partir de febrero entrarán en vigor los últimos cambios en el IRPF aprobados en la Ley de Presupuestos Generales. Entre las novedades habrá bonificaciones para salarios de hasta 21.000€ brutos anuales y aumenta la cantidad exenta de pagar el tributo.
Compliance (registro obligatorio)
Registro retributivo obligatorio: ¿qué es y cómo debe implementarse?
Todas las empresas tienen obligación de elaborar el registro retributivo. Te contamos qué debe incluir (salario base, percepciones no salariales etc.), qué es un trabajo de igual valor y cómo se regula en el Estatuto de los Trabajadores.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
7/1/2025
Ley de mediacion
Nueva Ley Orgánica 1/2025: Un paso hacia una justicia más moderna y eficiente
La Ley Orgánica 1/2025 introduce los MASC como requisito previo a demandas civiles y mercantiles para agilizar la justicia. Existen excepciones y cambios en plazos y costas procesales. ¿Será una solución eficaz o una traba burocrática?
EnleyEnley Blog
Enley
3/3/2025
Concursal (cambios ley)
Todas las novedades de la nueva reforma de la ley concursal
Este lunes 26 de septiembre, entró en vigor la reforma del Texto Refundido de la ley concursal, y trae consigo importantes modificaciones de la norma vigente y algunos conceptos nuevos como los planes de reestructuración, la alerta temprano o el pre-pack concursal.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
15/11/2022
Empresa (objeto social)
¿Qué es y para qué sirve el objeto social?
En el mundo empresarial cada sociedad tiene un propósito concreto y una actividad principal que define su trayectoria. Esto forma parte del llamado objeto social, el cual establece y delimita, entre otros aspectos, las posibilidades de actuación de una empresa, su sector y la posición en el mercado, entre otros factores.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/5/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso