Actualmente, en el mundo empresarial, solemos escuchar mucho la palabra compliance sin saber qué es o el alcance que tiene este concepto. En este post te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Qué es el compliance

El compliance es el sistema de cumplimiento normativo, usado y llevado a cabo en el ámbito empresarial. Su función es garantizar el cumplimiento de las normas y verificar que las prácticas empresariales, tanto políticas como procedimientos, etc., se hagan de acuerdo a lo que establece la ley. Es decir, es una herramienta que proporciona a las empresas una mejora continua en aspectos legales y operacionales.

Estas prácticas se adoptan por las empresas independientemente de su tamaño, para identificar los riesgos existentes y dotarlas de transparencia, credibilidad y confianza, así como de control sobre el cumplimiento de la legislación.

El objetivo del compliance es minimizar los riesgos legales y financieros de una empresa y proteger su reputación y su imagen pública.

Qué debe incluir la política compliance

Las empresas deben implementar una cultura de cumplimiento destinado tanto a empleados como a directivos que incluya:

  • Identificación de los riesgos legales.
  • Creación de políticas y procedimientos internos.
  • Capacitación de los empleados.
  • Monitorización continua del cumplimiento.

Es fundamental insistir en que no solamente los directivos tienen la obligación de velar por el cumplimiento normativo, sino que toda la organización debe de estar al tanto, promover estos sistemas y velar por su cumplimiento.

Las principales acciones y beneficios del compliance son las relacionadas con la determinación de objetivos y planificación empresarial para evitar que riesgos internos o externos afecten a la sociedad, y que se encuentre en mejora continua mediante un sistema de planificación y apoyo a las actividades empresariales, etc.

Beneficios del compliance

Como ya hemos comentado, el compliance es igual de importante para las pequeñas y medianas empresas (pymes) como para las grandes empresas.

Aunque las pymes pueden tener menos recursos y personal para dedicara la gestión de cumplimiento, la falta del plan de cumplimiento normativo, puede tener consecuencias muy graves, como multas, sanciones, pérdida de reputación y pérdida de clientes.

El primer beneficio es el refuerzo organizativo.

Por otro lado, el cumplimiento por parte la empresa de los protocolos y sistemas que instaure el programa de cumplimiento normativo, aporta una mejora en su reputación y credibilidad, provocando que se convierta en una marca respetable por su compromiso con las buenas prácticas, y por tanto, genera una mayor confianza a posibles inversores o clientes, lo que se refleja en un aumento de beneficios.

Desde nuestro punto de vista técnico, creemos que lo más interesante es llevar a cabo un análisis de riesgo mediante un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), relacionado con la protección de los datos personales de los clientes. Y es que, actualmente es de vital importancia garantizar que sean preservados de forma confidencial. Una brecha en estos términos, supondría un grave perjuicio para la empresa y posibles sanciones por no haber garantizado un buen tratamiento o una suficiente confidencialidad de estos.

Superada la SGSI, el negocio obtendría una Certificación ISO, que demostraría los altos estándares en esta materia. Esto es de gran utilidad sobre todo cuando el negocio trate un gran volumen de datos, como por ejemplo un portal de ventas online.

Estos procesos y sistemas de gestión de riesgos generan, en general, una mayor confidencialidad, integridad y disponibilidad.

 

En conclusión, podemos establecer que, invertir en un programa de cumplimiento normativo se ha convertido en un requisito para un mejor posicionamiento de nuestra sociedad mercantil en el mundo empresarial, además de una necesidad real, hoy en día, a fin de evitar que se cometan posibles infracciones o delitos.

Si necesitas ayuda para establecer la política de compliance en tu empresa, nuestro equipo de abogados te asesorará sin compromiso.

También te puede interesar…
Divorcios (divorcio y separación)
Cuál es la diferencia entre divorcio y separación
Si te encuentras en la situación de querer romper tu matrimonio te habrás tenido que plantear cómo hacerlo y, probablemente te hayas encontrado con dos conceptos que, si bien coloquialmente se utilizan de manera indistinta, jurídicamente son muy diferentes: separación y divorcio.
Alquiler (seguro inquilino)
¿Es obligatorio que los inquilinos tengan un seguro en el piso de alquiler?
¿Es obligatorio que los inquilinos tengan seguro en un piso de alquiler? Aunque la ley española no lo exige, contar con un seguro puede proteger tus bienes y garantizar tranquilidad. Descubre qué es el continente, el contenido y cómo elegir la mejor cobertura.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
11/2/2025
Concursos (pedir préstamo)
¿Puedo pedir un préstamo estando en concurso de acreedores?
Depende. El poder disponer y administrar el patrimonio propio estando en situación de concurso, puede verse afectado en función de si el concurso lo ha presentado el deudor o si ha sido solicitado por un acreedor.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
1/11/2023
Concursos 8 (preconcurso)
¿Qué es y qué efectos tiene un preconcurso de acreedores?
El preconcurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite a las empresas que atraviesan una mala situación económica, renegociar sus deudas y presentar un plan de pagos. Es un paso previo (y voluntario) a la solicitud de concurso de acreedores.
Enley Blog
10/5/2023
Google ads (crear empresa-concursos-LSO)
Cómo cerrar una empresa
¿Estás pensando en cerrar tu empresa y no sabes cómo tienes que hacerlo? No te preocupes, en este post te explicamos tus opciones.
EnleyEnley Blog
Enley
29/1/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso