Quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad, utilizan el mecanismo de concurso de acreedores de persona física principalmente para conseguir eliminar sus deudas, pero además el procedimiento de concurso también sirve como protección frente a los acreedores.

El proceso para la exoneración de las deudas comienza con la presentación en el juzgado de la demanda de concurso de acreedores de persona física. Después, se lleva a cabo el apoderamiento apud-acta a favor del procurador, y entonces, el juez debe dictar el auto de declaración de concurso, lo que marcará el inicio del procedimiento y además tendrá ciertos efectos.

El más importante es que desde ese momento, en que se dicta el auto, la Ley Concursal determina que no se podrán presentar solicitudes nuevas de embargo, y las que estén en trámite desde ese momento deben suspenderse. Además, si algún procedimiento ejecutivo continuase en marcha, esas actuaciones serán nulas, pudiendo solicitar la devolución de los importes embargados.

Este Auto indica que la persona o empresa que ha instado la solicitud ya está en concurso desde la fecha de la propia resolución (es indiferente la fecha de notificación o la de publicación, la que debemos tener en cuenta es la data que consta en el Auto), así como los siguientes aspectos (art. 28 TRLC):

1. En todo caso, el auto de declaración de concurso contendrá los siguientes pronunciamientos:

1.º El carácter voluntario o necesario del concurso, con indicación, en su caso, de que el deudor ha presentado propuesta de convenio, ha solicitado la liquidación de la masa activa o ha presentado una oferta vinculante de adquisición de unidad o unidades productivas.

2.º Los efectos sobre las facultades de administración y disposición del deudor respecto de la masa activa.

3.º El nombramiento de la administración concursal, con expresión de las facultades del administrador o de los administradores concursales nombrados.

4.º El llamamiento a los acreedores para que pongan en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la declaración de concurso en el «Boletín Oficial del Estado».

5.º La publicidad que haya de darse a la declaración de concurso.”

Es decir, el Auto de declaración de concurso indicará si el concurso es voluntario o necesario, o sea, si la solicitud se ha presentado por el propio deudor o por algún otro legitimado; si las facultades de administración y disposición del deudor están suspendidas o intervenidas; el nombramiento de un Administrador Concursal, en caso de se trate de un concurso con masa (patrimonio); se comunica a los acreedores que pueden personarse y comunicar su crédito desde la publicación de esta misma resolución en el BOE; así como qué publicidad debe darse a la resolución (publicación en el Registro Público Concursal y/o en el Tablón Edictal Judicial).

 

Bloqueo de cuentas bancarias

Antes de la última reforma de la Ley Concursal, existía la figura del administrador concursal para cuando el deudor no tenía patrimonio, y era nombrado como responsable de gestionar los bienes de aquellas personas que se encontraran en situación de Concurso de Acreedores. Ahora, esa figura ha desaparecido para este supuesto y el propio deudor será el responsable de la administración de sus propios bienes.

Pues bien, en ocasiones los bancos, desactualizados respecto a este asunto, pueden bloquear las cuentas del deudor en el momento en que el auto de concurso de acreedores aparezca en el BOE, para que tome control sobre ellas el administrador concursal (que como ya hemos mencionado, ya no existe). No obstante, con un trámite muy simple con el gestor bancario se soluciona este inconveniente y las cuentas vuelven a estar disponibles.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso