El fallecimiento de un familiar es un momento complicado y muy triste, y, además, es necesario realizar una serie de gestiones y una de las más importantes es conseguir el certificado de defunción para poder hacer las tareas relativas con el cobro de la herencia.

¿Qué es el certificado de defunción?

El certificado de defunción es un documento que acredita de forma legal el fallecimiento de una persona. Cuando una persona muere, se debe inscribir el fallecimiento en el plazo de 24 horas en el Registro Civil y el certificado de defunción acredita dicha defunción.

¿Qué tipos de certificado de defunción existen?

En primer lugar, el certificado puede ser positivo o negativo. El positivo acredita el fallecimiento de una persona y se subdivide en varios tipos:

  1. Extractado. Es un resumen de los datos de la persona fallecida. Puede ser, a su vez:
    • Ordinario. Se elabora en castellano.
    • Bilingüe. Se elabora en castellano y en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma que corresponda.
    • Plurilingüe. En este caso se expide en el idioma oficial de los países firmantes del Convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976.
  2. Literal. En este supuesto es una copia literal de los datos del fallecido que aparecen en el Registro.

Por otro lado, el certificado negativo acredita que el fallecimiento de una persona no está inscrito en el Registro Civil y que, por lo tanto, está viva.

¿Cómo se solicita y dónde?

El certificado de defunción se debe pedir en el Registro Civil y se puede hacer de tres maneras:

  1. Presencialmente. Se puede acudir de forma física al registro donde se haya inscrito el fallecimiento. En este supuesto el solicitante debe acudir con su DNI y aportar los datos de la persona fallecida, la fecha de deceso y el lugar.
  2. Por correo ordinario. En este supuesto se envía una solicitud por carta al Registro Civil pidiendo el certificado de defunción y se aportan los datos tanto del solicitante como de la persona fallecida.
  3. Telemáticamente. La tercera opción consiste en solicitar el certificado de defunción de forma telemática a través de la web del Ministerio de Justicia. Se puede solicitar con o sin certificado electrónico.

El certificado de defunción es gratuito si se solicita directamente en el Registro Civil en las tres formas que hemos visto. El plazo de entrega puede variar en función de la forma en la que se haya solicitado. En algunos casos se puede tardar 15 días en recibirlo.

¿Quién puede pedir un certificado de defunción?

El certificado de defunción lo puede pedir cualquier persona que tenga los datos precisos para solicitarlo, salvo en determinados supuestos en los que es necesaria una autorización especial para dar publicidad al fallecimiento.

¿Para qué sirve el certificado de defunción?

Para distintas gestiones relacionadas con el fallecimiento de una persona:

  • Gestión de la herencia.
  • Reclamación de un seguro de vida.
  • Solicitud de una pensión de viudedad.
  • Preparación del entierro y funeral del fallecido.

Si necesitas ayuda con la gestión de una herencia o la obtención del certificado de fallecimiento, contacta con nuestros abogados de sucesiones, ellos se encargarán de las gestiones por ti. 

También te puede interesar…
Alquiler (índice de referencia 2025)
¿Cuánto puede subirme el alquiler este año?
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el nuevo índice de referencia que regulará la subida de alquileres de larga estancia durante el año 2025. Te lo contamos.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
21/1/2025
Laboral (incapacidad temporal)
¿Qué es la baja por incapacidad temporal, cuánto se cobra y cuánto puede durar?
Descubre qué es la incapacidad temporal, qué importe se cobra y cómo se calcula, cuánto tiempo puede durar en función de la causa (accidente, enfermedad, tanto común como laboral) y qué obligaciones y derechos tienen tanto el trabajador como la empresa en estos casos.
Gestoría (declaración rectificativa de IVA)
Qué es y cómo hacer una declaración rectificativa de IVA
Si has presentado una declaración de IVA (modelo 303) y se te ha olvidado incluir un gasto, tendrás que presentar una declaración rectificativa. Te contamos cómo hacerlo, en qué plazo, en qué supuestos se puede hacer y qué pasos seguir.
Alquiler (deshaucio alquiler)
Todo lo que debes saber sobre el desahucio por impago de alquiler
El desahucio por impago de alquiler es un proceso legal para recuperar una vivienda por falta de pago. Conoce sus pasos, plazos y derechos tanto del propietario como del inquilino en esta guía fácil de entender. ¡Infórmate y protege tus derechos!
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
9/4/2025
Laboral (desconexión digital)
¿Qué es y dónde se regula el derecho a desconexión digital?
El derecho a la desconexión digital es un derecho reconocido desde hace unos años en varias leyes en España. Te contamos en qué consiste, cómo se regula y qué se debe tener en cuenta para elaborar una política interna en la empresa.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso