Pagas la cuota de autónomos, la comida con un cliente, el alquiler de tu oficina y la gasolina para una reunión fuera de tu ciudad, pero ¿qué te puedes deducir? Si trabajas por cuenta propia sabrás que tu actividad genera gastos, pero que, a veces, es difícil saber qué te puedes desgravar y qué no en los impuestos que pagas como el IVA o el IRPF. Es un tema relevante porque deducirte gastos hará que pagues menos impuestos. En este artículo te contamos qué gastos pueden deducirse y cuáles no, para ayudarte a optimizar su fiscalidad.

¿Qué gastos deducibles para los autónomos?

Los autónomos en España pueden deducirse todos los gastos relacionados con su actividad económica, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa fiscal. Estos son algunos de los gastos más habituales:

Gastos de alquiler de local u oficina

Si trabajas en un local alquilado o en una oficina, los gastos derivados del alquiler como la renta, la electricidad, el agua o internet son deducibles. En el caso de trabajes desde tu casa, tes puede deducir una parte proporcional de los gastos asociados al hogar, como luz o internet, siempre que se pueda demostrar que se utiliza para fines profesionales.

Material de oficina y equipos

El material de oficina, como papelería, tóner de la impresora, bolígrafos, post-it o carpetas, entre otros, es deducible. Además, los gastos en equipos informáticos, si los utilizas para tu actividad, también se podrán desgravar.

Gastos en formación

Si mejoras tus habilidades mediante cursos, talleres o un máster podrás deducirte el importe siempre y cuando se refieran a tu profesión.

Vehículo y transporte

Los gastos relacionados con el vehículo pueden ser deducibles, pero con ciertas limitaciones. Solo es posible deducir el 100% de los gastos de transporte si el vehículo está afecto totalmente a la actividad profesional que realizas. Es el caso, por ejemplo, de autónomos que tienen un taxi o son transportistas.

El resto de los autónomos, salvo prueba en contrario, solo se podrán deducir el 50% de los gastos del vehículo y mantenimiento en el IVA, y el 100% de la gasolina o párquines siempre que puedas demostrar que se ha utilizado exclusivamente para tu actividad.

Gastos de comidas y viajes

Los autónomos pueden deducir los gastos de manutención cuando estos se realicen durante el ejercicio de su actividad. Es importante que sean gastos profesionales y que se produzcan de lunes a viernes, porque un gasto de fin de semana será difícil que sea admitido por la Agencia Tributaria.

Si tienes una comida de trabajo recuerda con qué cliente se realizó para que sea deducible. Los gastos de viaje, como transporte y alojamiento, también pueden deducirse si están relacionados con el negocio.

Gastos de Seguridad Social y seguros

Las cuotas de autónomos que pagues mensualmente a la Seguridad Social también son deducibles en su totalidad. Por otra parte, si tienes contratado un seguro de responsabilidad civil u otro seguro relacionado con tu negocio, también te los podrás desgravar.

Gastos financieros y bancarios

Si has pedido un préstamo para financiar tu actividad podrás deducirte los intereses y las comisiones.

Gastos de publicidad y marketing

También son deducibles, siempre que estén justificados mediante facturas y relacionados con tu actividad económica.

Gastos no deducibles para los autónomos

Si quieres evitar sanciones o inspecciones de Hacienda por gastos que no son deducibles, debes de conocer cuáles son. Estos son los más comunes:

  • Gastos personales en general.
  • Multas y sanciones.
  • Comidas de carácter personal.
  • Gastos en ocio o entretenimiento personal.

Conocer qué gastos pueden deducirse y cuáles no es fundamental para que como autónomo optimices tu fiscalidad. Contacta con nosotros y te asesoraremos para que evites problemas con Hacienda y cumplas con la ley. 

También te puede interesar…
Divorcios (matrimonio ante notario)
Qué es y cómo se hace un matrimonio notarial
Desde 2021 se han flexibilizado los requisitos y flexibilizado los plazos para los divorcios notariales. Si estás pensando en casarte ante notario te contamos cómo hacerlo.
Herencias (herencia sin reclamar)
Qué es y cómo se tramita una herencia sin reclamar
Cientos de herencias se quedan sin tramitar en España cada año al no haber herederos, estar ilocalizables o haber rechazado la herencia. Por eso, en este post te queremos contar qué pasa con esas herencias, cómo reparte el Estado los bienes que la conforman y en qué casos puede tener remuneración el avisar de herencias sin reclamar.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/3/2024
Empresa (abrir empresa siendo extranjero)
¿Puedo constituir una sociedad siendo extranjero?
Muchas personas viajan con la intención de emprender un proyecto e iniciar una actividad empresarial en España, y con ello surgen muchas preguntas acerca de cómo se debe llevar a cabo el proceso siendo extranjero. En este post nos centraremos en ser el socio de una sociedad.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
23/6/2023
Empresa (reparto de dividendos)
¿Cómo se hace el reparto de beneficios en una empresa?
¿Tienes una sociedad mercantil y quieres repartir beneficios entre los socios o partícipes? En este artículo te contamos cómo se reparten, qué requisitos legales se deben cumplir, qué tipos de dividendos existen y qué son los dividendos.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
5/12/2024
Inmobiliario (inmatriculación de fincas)
¿Qué es la inmatriculación de una finca?
Te contamos qué es la inmatriculación de una finca, qué opciones hay para hacerla y qué documentos se necesitan (expediente de dominio, doble título y certificación administrativa, entre otras) también qué variantes hay que considerar para conocer el coste del proceso.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/9/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso