Crear un negocio no es sencillo y ser autónomo tampoco. Una de las obligaciones que tendrás será pagar la cuota de autónomos. Te contamos qué es, cómo funciona, cuál es su importe, cómo se calcula y cómo gestionarla de forma correcta para evitar problemas con la Seguridad Social. 

¿Cuánto es la cuota mensual de autónomos y cómo se calcula? 

La cuota de autónomos en 2024 se calcula en base a los ingresos reales. Este sistema ya comenzó a aplicarse en 2023.  

Pero este año, las bases de cotización se han modificado y la cuota en los tramos de ingresos netos de hasta 1.166,70 euros se reducen, de 1.166,70 hasta 1.700 se mantienen y los tramos por encima aumentan.   
 

Qué día del mes en que se debe pagar la cuota de autónomos 

 
La fecha de pago de la cuota es un aspecto importante a tener en cuenta para aquellos que trabajan por cuenta propia. Según la normativa vigente, la cuota de autónomos se paga mensualmente y el plazo para hacerlo finaliza el último día hábil de cada mes.  

Es necesario conocer la fecha y pagar a tiempo para evitar posibles sanciones o recargos por retraso en el pago.  

Consejos para gestionar eficientemente el pago de las cuotas 

Para hacer una gestión eficaz de la cuota de autónomos se pueden seguir una serie de consejos:   

  • Establece un calendario que incluya las fechas de pago y los importes correspondientes.  
  • Abre una cuenta bancaria exclusiva para el negocio, para evitar mezclar los ingresos y gastos personales con los de la empresa. 
  • Domicilia el pago de la cuota para evitar olvidos o retrasos en el pago.  
  • Recuerda que, si cumples los requisitos, puedes optar por la tarifa plana para autónomos durante los primeros meses, lo que permite una reducción en la cuota a pagar. La cuota que se paga con la tarifa plana es de 80 euros al mes durante 12 meses.  

 

¿Se paga la cuota de autónomos si estás de baja? 

Es habitual escuchar que el autónomo nunca está enfermo, porque si está de baja no cobra de sus clientes, pero la pregunta es: ¿tiene que seguir pagando la cuota de autónomos? La respuesta es que sí, aunque con un matiz: se paga la cuota durante los dos primeros meses de baja, una vez transcurrido ese tiempo, si la baja continúa, se exime del pago de la cuota.  

 

En resumen, la cuota de autónomos varía según los ingresos reales declarados por el trabajador por cuenta propia y se debe pagar cada mes Es importante gestionar eficientemente el pago de estas cuotas para evitar retrasos o sanciones. Si necesitas darte de alta como autónomo o cambiar el tramo en el que cotizas, contacta con nosotros y te ayudaremos a hacer todas las gestiones.  

También te puede interesar…
Concursos (bloqueo de cuenta bancaria)
¿Me pueden bloquear la cuenta si me acojo a la Ley de la segunda oportunidad?
Es posible que algunas entidades bancarias bloqueen tu cuenta bancaria sin previo aviso cuando el juzgado declare el auto de concurso de persona física (que es el procedimiento que recoge la Ley de la segunda oportunidad como medio para conseguir el perdón de las deudas).
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
28/5/2024
Extranjería (TIE, NIE, residencia)
Diferencia entre NIE, TIE y permiso de residencia
Descubre qué es el NIE y en qué casos se suele solicitar, qué es el TIE, qué es el permiso de residencia en España, qué tipos de permisos existen (temporales, de larga duración), qué requisitos se deben cumplir y en qué se diferencian NIE, TIE y permiso de residencia.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
28/12/2023
Laboral (desconexión digital)
¿Qué es y dónde se regula el derecho a desconexión digital?
El derecho a la desconexión digital es un derecho reconocido desde hace unos años en varias leyes en España. Te contamos en qué consiste, cómo se regula y qué se debe tener en cuenta para elaborar una política interna en la empresa.
LSO (Consecuencias de no presentar un concurso de acreedores para la LSO)
Podrían no perdonarte las deudas si no presentas un concurso de acreedores
Nuestro equipo se ha encontrado con un caso de un cliente endeudado a causa de una empresa que no fue bien. Tuvo que cerrarla y él, como administrador de la sociedad, se hizo cargo de las deudas sin solicitar el concurso de acreedores. Ahora, ese error, le costará la exoneración.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/7/2024
Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer
Te contamos cuáles son las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda: objeto, duración, renta, fianza, gastos e impuestos y obras, para que tengas seguridad cuando firmes, como inquilino y como propietario, y evites problemas jurídicos en el futuro.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
2/6/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso