De acuerdo a la ley 35/2006 del impuesto de las personas físicas, “los contribuyentes podrán deducirse el 50% de las cantidades satisfechas por la suscripción de acciones/participaciones en empresas de nueva creación”, por lo que, si has invertido en una empresa nueva o de reciente creación, podrás deducirte la mitad de la cantidad aportada en tu declaración de IRPF hasta un máximo de 100.000€, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que te vamos a explicar.

Requisitos para la deducción

Además de los requisitos que pasaremos a especificar, la ley establece que la base máxima de deducción será de 100.000 euros anuales y estará formada por el valor de adquisición de las acciones o participaciones suscritas, y no podrá ser deducido ningún importe que haya sido incluido en otras deducciones, ya sean de ámbito local o autonómico.

A cumplir por la sociedad

  • La forma de la empresa debe ser de sociedad anónima (SA) o de sociedad limitada (SL) durante todos los años en que se tengan las participaciones.
  • Deberá ejercer una actividad económica (la gestión de patrimonio no es considerada como actividad económica).
  • Los fondos propios no pueden ser superiores a 400.000€. En caso de que la sociedad forme parte de un grupo, según el artículo 42 del Código de Comercio, los fondos propios se referirán al conjunto de entidades.

A cumplir por el contribuyente

  • Deberá suscribir las participaciones por constitución o ampliación de capital antes de que acabe el quinto año desde la constitución de la sociedad. Este periodo se amplia hasta el séptimo año cuando la sociedad en la que se participa es una empresa emergente.
  • Las participaciones deben permanecer en su patrimonio durante un plazo superior a 3 años e inferior a 12 años.
  • La participación directa o indirecta del contribuyente más la de sus familiares hasta segundo grado no puede ser más del 40% del capital social o derechos de voto, salvo cuando se trate de los socios fundadores de una empresa emergente.
  • Que la actividad de la sociedad participada no se viniera realizando anteriormente en otra entidad mediante otra titularidad.
  • Tener un certificado expedido por la entidad participada indicando el cumplimiento de los requisitos.

Cómo solicitar la deducción

En primer lugar, para obtener la deducción es imprescindible, como ya hemos indicado, contar con un certificado acreditativo del cumplimiento de los requisitos, que deberá ser expedido por la sociedad participada en el ejercicio en que se haya llevado a cabo la compra o ampliación de acciones o participaciones.

Además, también será necesario que la sociedad participada cumplimente y envíe a la Agencia Tributaria el modelo 165 durante el mes de enero del año natural siguiente a la constitución o ampliación de participaciones.

También te puede interesar…
Testamentos (un solo hijo)
¿Es necesario hacer un testamento teniendo un solo hijo?
Es una duda muy común el saber si teniendo únicamente un hijo es necesario hacer testamento. Pues bien, debes saber que no es obligatorio otorgar testamento. No obstante, sí que es muy aconsejable hacerlo para así evitar problemas futuros. Te explicamos por qué.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
16/6/2023
Patentes (nombre comercial)
Cuáles son las diferencias entre nombre comercial y marca
En el mundo empresarial, suele ser común confundir los términos de nombre comercial y marca. En el presente post, trataremos de definir cada concepto, así como destacar las principales diferencias entre ambos.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
22/11/2023
Herencias (reparto en Cataluña)
Cómo se reparte una herencia en Cataluña
Dentro del territorio español, existen ciertas particularidades legales en algunos territorios. Este es el caso de Cataluña, donde las leyes sucesorias son ligeramente distintas a las de la mayoría de territorios del resto de España.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
19/10/2023
Gestoría (actividades exentas de IVA)
¿Cuáles son las actividades exentas de IVA?
Te contamos qué son las actividades exentas de IVA, en qué se diferencian de las actividades no sujetas, qué actividades están exentas según la ley del IVA (deportivas, educativas, sanitarias etc.) y cómo se hacen las facturas en estos casos.
Patentes y marcas (vender en Amazon)
Cómo vender en Amazon: requisitos y condiciones
Si estás pensando en poner en marcha tu propia tienda online en Amazon, este post es para ti. Te explicaremos tus opciones para darte de alta en la plataforma y los requisitos que deberás cumplir.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
11/11/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso