En el ámbito laboral, la nómina es un documento fundamental tanto para los empresarios como para los trabajadores. Para ambos es importante entender su contenido y saber que cumple con la normativa vigente para evitar problemas y garantizar una correcta gestión de las personas de la empresa. En este artículo te contamos qué es una nómina y qué contenido debe de tener.

¿Qué es la nómina?

La nómina es el documento que refleja el salario que un trabajador percibe por su trabajo. Se emite por la empresa y se entrega al trabajador de manera periódica, generalmente, mensual.

Qué conceptos debe indicar una nómina

El Estatuto de los Trabajadores establece en el artículo 29 que la documentación del salario se realizará mediante la entrega al trabajador de un recibo individual que justifique el pago del mismo.

Los elementos fundamentales que debe incluir una nómina son los siguientes:

Datos identificativos

Deben aparecer los datos tanto de la empresa como del empleado:

  • Datos del trabajador: nombre completo, DNI, número de afiliación a la Seguridad Social, grupo profesional, código del tipo de contrato y tiempo de antigüedad en la empresa.
  • Datos del empleador: nombre o razón social de la empresa, domicilio, CIF, código de cuenta de cotización.

Periodo de liquidación

Debe especificarse el periodo al que corresponde la nómina, generalmente es del 1 al 30 o 31 de cada mes. También se debe incluir el total de días.

Devengos

Los devengos son todos aquellos conceptos que el trabajador ha generado durante el periodo de liquidación y que forman parte de su salario bruto. Estos se dividen en varios tipos:

Percepciones salariales

Son las siguientes:

  • Salario base. Es la remuneración fijada por unidad de tiempo o de obra que recibe el empleado.
  • Complementos salariales.   

Pueden ser:

  • Personales como la antigüedad, del cargo o de la formación del trabajador.
  • Por razón del trabajo que se realiza: nocturnidad o peligrosidad, por ejemplo. Recientemente se ha comenzado a abonar el complemento por teletrabajo.

En los complementos salariales se incluyen conceptos como las horas extraordinarias, gratificaciones extraordinarias (son las pagas extraordinarias que se suele cobrar en Navidad y en verano) y el salario en especie.

Percepciones no salariales

Son cantidades que no cotizan como las indemnizaciones o suplidos, las dietas, gastos de locomoción, etc.

Deducciones

Las deducciones son las cantidades que se restan del salario bruto para obtener el salario neto. Las deducciones que se aplican son las siguientes:

  • Cotización a la Seguridad Social. Se refiere a las aportaciones del trabajador a la Seguridad Social, tanto por contingencias comunes como profesionales.
  • Retención del IRPF. Es la cantidad que se retiene al empleado en concepto de adelanto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
  • Otras deducciones. Son, por ejemplo, los anticipos y los embargos.

Líquido a percibir

Es la cantidad que el trabajador recibe en su cuenta bancaria después de aplicar todas las deducciones al salario bruto.

Firma y sello

La nómina debe estar firmada por el trabajador como acuse de recibo y conformidad, y sellada por la empresa para que tenga validez legal.

¿Cómo interpretar una nómina?

Puedes seguir varias pautas como las que te indicamos a continuación:

  • Revisar datos del trabajador y de la empresa para verificar que son correctos, ya que un error en esta información puede generar problemas con la Seguridad Social o el IRPF.
  • Analiza los devengos. De deberá verificar que se han incluido y calculado correctamente todos los conceptos tanto salariales como no salariales en función del contrato firmado.
  • Revisa las deducciones aplicadas para confirmar que se han realizado correctamente. Las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención en concepto de IRPF deben ser acordes a tu salario bruto y a tu situación personal.
  • Verificar el líquido. Si la cantidad que el trabajador recibe en la cuenta es diferente que la que figura en la nómina se deberá comunicar la incidencia a la empresa para que la corrija.

Hacer las nóminas de forma correcta no solo evita problemas legales, sino también conflictos con los empleados. Si necesitas ayuda para la elaboración de las nóminas contacta con nuestro equipo y te asesoraremos.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso