El administrador concursal es una persona física o jurídica designada por un juez en el marco de un concurso de acreedores para gestionar los bienes y derechos del deudor y velar por los intereses de los acreedores durante el proceso, e interviene las facultades de administración sobre el patrimonio de la persona declarada en concurso de acreedores.

Es una figura clave en el proceso y su labor es fundamental para la reorganización o la liquidación de los bienes y derechos del concursado y para maximizar la recuperación de los créditos por parte de los acreedores del deudor.

 

Dónde se regula la figura del administrador concursal

El régimen de los administradores concursales, mientras no se apruebe por el gobierno el Reglamento de la administración concursal, se regula por lo dispuesto en la Disposición Transitoria 5ª de la Ley Concursal 16/2022 (LINK: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-14580) .

El principal objetivo del reglamento es la regulación de los requisitos de acceso al ejercicio del cargo de administrador concursal, el nombramiento, la designación y su retribución en función de los criterios señalados en la Ley Concursal.

 

Quién puede ser administrador concursal y quién lo nombra

Podrán ejercer como administradores concursales, abogados, economistas, titulares mercantiles y auditores de cuentas con una experiencia profesional mínima de cinco años en el ámbito concursal.

Además, la ley permite la elección como administrador concursal de una persona jurídica que cuente con un abogado en ejercicio y un economista, titular mercantil o auditor de cuentas, siempre y cuando se garantice su independencia y dedicación en la gestión de la administración concursal.

La administración concursal la puede conformar una única persona (física o jurídica) o puede tratarse de una administración dual, formada por dos personas, en aquellos casos en que se presente una circunstancia de interés público en el concurso.

El nombramiento del administrador concursal se efectúa por parte del juez que tramita el procedimiento concursal, quien le designa por turno de reparto en función de una lista de candidatos inscritos previamente en el Registro Público Concursal.

En el momento en el que el juez haya designado al administrador concursal, éste asume sus funciones de forma inmediata y se convierte en el responsable de gestionar los bienes y derechos del deudor en el procedimiento del concurso de acreedores.

 

Funciones

Las funciones del administrador concursal se pueden resumir en las siguientes:

  • Representación del concurso: el administrador concursal actúa como representante del concurso en todos los actos y negocios que se lleven a cabo durante el proceso concursal.
  • Comunicación con los acreedores: debe comunicarse con los acreedores, informándoles sobre la situación del proceso concursal y las decisiones adoptadas.
  • Estudio de la situación económica y financiera del deudor: debe llevar a cabo un análisis detallado de la situación económica y financiera del deudor, elaborando un informe que describa sus bienes, derechos y obligaciones, así como la lista de acreedores del concursado.
  • Gestión de los bienes y derechos del deudor: es responsable de gestionar los bienes y derechos del deudor, ya sea para mantener la actividad empresarial en caso de ser viable o para liquidarlos en caso contrario.
  • Protección de los derechos de los acreedores: tiene que velar por los derechos de los acreedores, adoptando las medidas necesarias para proteger sus intereses.

En general, las funciones del administrador concursal son amplias y tienen como objetivo asegurar la continuidad de la actividad empresarial o la liquidación de los bienes y derechos del deudor, proteger los intereses de los acreedores y garantizar el correcto desarrollo del proceso concursal.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso