Habrás oído últimamente hablar mucho del euríbor, los tipos de interés y de las hipotecas. Vamos a intentar desenmarañar todo este lio de conceptos para que puedas comprender cómo y por qué el Euribor te afecta en tu hipoteca.

Qué es el euríbor

El Euribor se empezó a utilizar en 1999, es el acrónimo de Euro InterBank Offered Rate, que se traduce como tipo de interés de oferta en el mercado interbancario. Es el porcentaje de interés al que se prestan dinero los bancos europeos entre sí. Dinero que después esos bancos utilizarán para prestarle a terceros, como empresas y particulares.

Cómo se calcula

El Euribor lo calcula diariamente el Instituto Europeo de Mercados Monetarios, de la siguiente manera: las principales entidades bancarias de la eurozona les reportan el tipo de interés interbancario que aplicaron el día anterior y el EMMI (sus siglas en inglés) elimina el 15% de los datos más altos y el 15% de los más bajos y, sobre el 70% restante, hace la media: el resultado es el Euribor. Además, también se hacen cálculos semanales, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, siendo los últimos los más utilizados para las hipotecas.

Por qué sube o baja

Hay múltiples razones por las que el Euribor puede subir o bajar, no es una ciencia exacta, entre ellas están la situación de la economía europea. También influyen las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) o la cantidad de dinero que hay en circulación.

Cómo afecta el Euribor a mi hipoteca

Los cambios en el Euribor únicamente afectan a las hipotecas de tipo variable y a las de tipo mixto (que combinan un período a tipo fijo y otro a tipo variable, durante el período de tiempo a tipo variable).

Hipoteca variable

En una hipoteca variable, las cuotas son el resultado una fórmula cuyo resultado depende del euríbor más el diferencial que tengas establecido, el capital del préstamo que tengas pendiente y el tiempo que te falte hasta finalizar la hipoteca. Por tanto, estas cuotas que se debe pagar mensualmente por la hipoteca dependen directamente de Euribor. Si sube el Euribor la cuota por la hipoteca subirá y si baja la cuota bajará.

Hipoteca fija

En el caso de las hipotecas fijas, las cuotas no varían a lo largo de la vida del préstamo, aunque suba o baje el Euribor, por lo que el importe que vas a pagar no va a fluctuar.

Hipoteca mixta

Son las que combinan un período a tipo fijo y otro a tipo variable, por lo que las subidas o bajadas del euríbor sólo te afectarán durante el período en que la hipoteca sea a tipo variable.

Ayudas para las familias con hipotecas variables

Actualmente el Euribor se ha disparado, lo que está afectando a miles de personas que tienen una hipoteca variable y que han visto como sus cuotas han aumentado, en algunos casos, en más de 200 € al mes, en función del capital prestado y el tiempo convenido para su devolución.

Esta situación ha puesto a las familias en una situación comprometida económicamente y con un alto riesgo de no poder hacer frente a esa deuda, por lo que el Gobierno y la banca han negociado un paquete de medidas enfocadas a ayudar a estas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El Real Decreto Ley fue aprobado en noviembre y podrán solicitar las ayudas tres tipos de consumidores:

  • Las personas vulnerables, entendidas por personas con rentas inferiores a 25.200€ al año, que dediquen más del 50%de sus ingresos al pago de la hipoteca y hayan visto su cuota aumentar en más del 50%.
  • Las familias con ingresos inferiores a 25.200€ al año, que dediquen más del 50% de sus ingresos mensuales al pago dela hipoteca, aunque no hayan experimentado una subida más del 50% en sus cuotas.

Entre las medidas a las que pueden acogerse estos grupos están la ampliación del tiempo de la hipoteca para reducir las cuotas, la reestructuración del préstamo con un tipo de interés más bajo durante la carencia del principal de cinco años, ampliación de dos años del periodo para solicitar la dación en pago y la posibilidad de una segunda reestructuración, en caso necesario.

También te puede interesar…
Inmobiliario (IBI)
Qué es el IBI, quién lo paga, cuándo se paga y legalidad de la repercusión al inquilino
Te contamos qué es el IBI, qué supuestos grava, qué personas o entidades lo tienen que pagar, en qué momento se devenga y cuándo se paga, cómo se calcula y si es posible repercutirlo a un arrendatario en función de la regulación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/5/2023
Empresa (sociedad para comprar inmuebles)
¿Se puede crear una sociedad para comprar bienes inmuebles?
Crear sociedades para hacer actividades económicas en nombre de otra persona o entidad, actuando como intermediaria ¿es legal?. La respuesta es sí, pero la Agencia Tributaria empieza a vigilar más este tipo de operaciones e informa sobre sus riesgos.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
16/9/2024
Herencias (heredar deudas)
¿Qué hago si heredo deudas?
Esta es una de las preguntas que más se repite por parte de nuestros clientes, y de ahí la importancia de planificar la herencia con suficiente antelación. Pero, igualmente te contamos qué deberás hacer y cuáles son tus opciones en caso de que vayas a heredar deudas.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/9/2024
Concursal (preconcurso)
¿Qué es el preconcurso de acreedores y para qué sirve?
Si tu empresa está en una situación de insolvencia inminente o actual, es importante que conozcas la figura del preconcurso de acreedores regulada en la Ley Concursal: qué es, en qué casos se aplica, qué beneficios aporta y qué proceso seguir.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/11/2024
Autónomos (IRPF)
Cómo funciona el IRPF de autónomos
Te contamos qué es el IRPF de autónomos, dónde se regula, qué tipos de regímenes existen (estimación directa y objetiva), qué retención se aplica según los casos (7% nuevos autónomos o 15% resto) y qué modelos se deben presentar (Modelos 130,131, 115 y 111).
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso