La vivienda es una de las principales preocupaciones de los españoles. Y en medio de la situación actual, con un mercado que no para de subir precios y una demanda de alquiler creciente, sobre todo en ciudades grandes, es, no habitual pero sí posible, encontrar anuncios de alquiler para locales o bajos, pero ¿es eso legal?

 

¿Se puede alquilar un local como vivienda?

No. Los locales no reúnen las condiciones de habitabilidad para ser destinadas a uso residencial, por eso no tienen cédula de habitabilidad, algo indispensable para poder firmar un contrato de alquiler que sea legal y, por tanto, proteja los intereses tanto del arrendatario como del arrendador.

Pese a ello, la precariedad laboral, los altos costes del alquiler de vivienda, la falta de oferta de vivienda y el desconocimiento son algunos de los motivos por los que algunos españoles se ven obligados a vivir en espacios que no garantizan las condiciones mínimas de habitabilidad.

Si un propietario estuviera interesado en alquilar o vender un local comercial como vivienda deberá hacer un cambio de uso.

 

Cómo se tramita un cambio de uso

  1. Comprobar la viabilidad de hacer esta modificación según el Plan de Ordenación Urbana de tu municipio.
  2. Contratar un arquitecto que llevará a cabo el proyecto técnico con las obras necesarias para adaptar el local y hacerlo habitable. Aquí deberemos atender a la normativa específica en nuestro municipio. En Cataluña, por ejemplo, el cambio de uso será posible siempre y cuando se cumplan las directrices de habitabilidad marcadas por el Decreto 141/2012 de la Generalitat.
    También es posible que se deba obtener el permiso de la comunidad de propietarios cuando el local forme parte de un edificio.
  1. Solicitar la licencia de obras y el cambio de uso ante la Administración correspondiente, previo pago de la correspondiente tasa urbanística.
  2. Una vez obtenida la licencia y aprobado el cambio de uso, el arquitecto debe reformar el local para convertirlo en vivienda.
  3. Tras finalizar las obras, se deberá presentar el certificado de final de obra y solicitar la cédula de habitabilidad en las Comunidades Autónomas donde la cédula es obligatoria.
  4. Finalmente, se otorgará una escritura pública ante notario, que se inscribirá en el Registro de la Propiedad y en el Catastro.

 

Multas por alquilar un local como vivienda

Si decides hacer caso omiso de las indicaciones de los profesionales y de la normativa, debes saber que te expones a multas por parte de la Administración.

Los importes de las multas por alquilar un local que, como ya hemos indicado, no tiene cédula de habitabilidad pueden variar en función de la Comunidad Autónoma; A modo general, estas multas pueden oscilar entre 30.000€ y 600.000€, aunque en algunas regiones pueden alcanzar importes superiores en casos de infracciones graves o reincidencias.

También te puede interesar…
Gestoría (gastos previos a actividad)
¿Son deducibles los gastos previos a la actividad?
En muchas ocasiones, para poder poner en marcha un negocio es necesario hacer una inversión previa pero ¿es posible deducir el IVA y el IRPF de esos gastos? La respuesta es sí, pero siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Te lo contamos.
Empresa (sociedad limitada unipersonal)
Qué es una Sociedad Limitada Unipersonal (S.L.U)
Una SLU es una sociedad limitada que está integrada por una sola persona física o jurídica. Te lo explicamos todo al respecto.
Divorcios (pensión alimenticia)
Todo lo que necesitas saber sobre la pensión alimenticia
Te contamos todo sobre la pensión de alimentos: qué incluye, hasta cuándo se paga, a quién hay que pagarlo y más.
Alquiler (índice de referencia 2025)
¿Cuánto puede subirme el alquiler este año?
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el nuevo índice de referencia que regulará la subida de alquileres de larga estancia durante el año 2025. Te lo contamos.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
21/1/2025
LSO (bloqueo cuenta bancaria)
¿Me pueden bloquear la cuenta si me acojo a la Ley de la segunda oportunidad?
Es posible que algunas entidades bancarias bloqueen tu cuenta bancaria sin previo aviso cuando el juzgado declare el auto de concurso de persona física (que es el procedimiento que recoge la Ley de la segunda oportunidad como medio para conseguir el perdón de las deudas).
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
28/5/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso