Cuando hablamos de deudas en Hacienda, la gente tiende a pensar que nos referimos a grandes cantidades de dinero que han sido ocultadas intencionadamente. No obstante, es bastante habitual que los contribuyentes, bien por errores involuntarios, bien por desconocimiento o por circunstancias puntuales, se encuentren con que de repente deben Hacienda una cantidad de dinero que, no siendo especialmente elevado, les supone un esfuerzo económico difícil de afrontar, y esto también es una deuda.

En este post te explicaremos todo lo que necesitarás saber si te encuentras en la posición de haber contraído una deuda con Hacienda.

 

Qué hacer ante una deuda con Hacienda

Si tienes una deuda con hacienda puedes:

  • Pagarla de manera íntegra o fraccionada.
  • Esperar a su prescripción.
  • Si tienes más deudas, tramitar una Ley de Segunda Oportunidad.

Cómo pagar la deuda

En primer lugar, debemos explicar que para pagar una deuda con hacienda existe un periodo llamado voluntario para liquidar el importe adeudado, que varía en función del impuesto.  Si el plazo para pagar la deuda ha vencido y no se ha abonado durante el periodo voluntario, la administración tributaria puede iniciar el procedimiento de apremio o periodo ejecutivo, aplicando un recargo sobre la deuda original, así como los correspondientes intereses.

Puedes pagar la deuda en su totalidad o solicitar un aplazamiento o fraccionamiento, independientemente de que estemos en periodo voluntario, o si la deuda ya está en periodo ejecutivo, pero siempre antes de que se notifique el acuerdo de liquidación de los bienes embargados,

Para hacerlo deberás presentar una solicitud indicando que estás en una situación económica que te impide realizar el pago en los plazos establecidos.

Además, para poder pagar, aplazar o consultar cualquier deuda, no debes tener ninguna notificación pendiente de recibir y, si la tuvieras, primero deberás acceder a ella para que se considere como notificada. También deberás tener una cuenta en alguna de las entidades bancarias que sean “colaboradoras” en la recaudación de tributos y ofrezcan el poder pagar a través de internet.

Qué deudas son inaplazables

Cabe señalar que existen una serie de deudas que son inaplazables, que, de acuerdo a la Agencia Tributaria son:

  • Aquellas cuya exacción se realice por medio de efectos timbrados.
  • Las correspondientes a obligaciones tributarias que deban cumplir el retenedor o el obligado a realizar ingresos a cuenta.
  • En caso de concurso del obligado tributario, las que, de acuerdo con la legislación concursal, tengan la consideración de créditos contra la masa.
  • Las resultantes de la ejecución de decisiones de recuperación de ayudas de Estado reguladas en el título VII de esta Ley.
  • Las resultantes de la ejecución de resoluciones firmes total o parcialmente desestimatorias dictadas en un recurso o reclamación económico-administrativa o en un recurso contencioso-administrativo que previamente hayan sido objeto de suspensión durante la tramitación de dichos recursos o reclamaciones.
  • Las derivadas de tributos que deban ser legalmente repercutidos salvo que se justifique debidamente que las cuotas repercutidas no han sido efectivamente pagadas.
  • Las correspondientes a obligaciones tributarias que deba cumplir el obligado a realizar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.

Cuándo prescriben las deudas con Hacienda

El plazo de prescripción lo establece la Ley General Tributaria en su artículo 66, según el cual, en el plazo de cuatro años prescriben los derechos de la Administración a “exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas”. Por lo que, las deudas con Hacienda se extinguen por haberlas pagado o por el transcurso de cuatro años, que es el plazo de prescripción, siempre y cuando la agencia tributaria no haya realizado ningún trámite de reclamación de la deuda durante esos cuatro años.

Ese plazo empezará a contar desde que finaliza el plazo voluntario de presentación o, si se hubiera presentado fuera de plazo, cuatro años desde la presentación. 

También te puede interesar…
Laboral (dias de permiso retribuido)

Laboral (dias de permiso retribuido)

Descubre qué son los permisos retribuidos, cuáles existen según el Estatuto de los Trabajadores y qué duración tienen según cada caso. Te contamos todos los detalles para que los tengas claro y conozcas tus derechos.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso