Es una duda muy común el saber si teniendo únicamente un hijo es necesario hacer testamento. Pues bien, debes saber que no es obligatorio otorgar testamento. No obstante, sí que es muy aconsejable hacerlo para así evitar problemas futuros.

Por qué hacer testamento con un solo hijo

Una de las razones más importantes por las que otorgar testamento en esta situación es para simplificar el poder disponer cómo va a ser el reparto de los bienes una vez que la persona ha fallecido, así, el testador (persona que hace el testamento) se puede asegurar de que sus deseos se cumplan una vez ha fallecido, y sus bienes se adjudiquen de acuerdo con sus necesidades y preferencias. Y es que, en caso de no otorgar testamento, el patrimonio del fallecido será distribuido de acuerdo a lo que indica la ley y ese reparto no tiene por qué coincidir con el que él o ella hubieran elegido.

Otro motivo de peso ahorrarle a tu hijo único tanto tiempo como dinero puesto que, en caso de no otorgar testamento, el heredero deberá instar el Acta de Declaración de Herederos ante notario y esto, además del coste económico que supone (que además es superior al de hacer un testamento), supone un coste de tiempo, dado que desde que se insta la declaración de herederos, deben pasar 20 días hábiles para poder cerrar esta acta por si existen más personas con derechos hereditarios que no consten en la declaración de herederos.

Una circunstancia en que es particularmente importante hacer testamento con un solo hijo es cuando este es menor. Y es que, mediante testamento, los padres pueden designar un tutor testamentario para el hijo o los hijos, para el caso en que ambos  fallezcan, pudiendo de esta manera elegir ellos, ya que será la persona que se haga cargo tanto del menor o los menores, como de la herencia mientras continúe la minoría de edad. Por el contrario, si no se realiza esta designación expresa mediante testamento, en caso de fallecimiento de los progenitores, será un juez quien designe al tutor, pudiendo recaer en una persona distinta a la que los progenitores hubieran elegido.

Por otro lado, aunque solo se tenga un único hijo, otorgando testamento a favor del mismo, se puede establecer una cláusula de sustitución; es decir, el progenitor podrá regular la sucesión también para aquellos casos en los que el hijo, nombrado heredero, pueda fallecer con anterioridad al propio testador. Esta cláusula establecerá quien, en estos casos, heredará, en sustitución del hijo.

Disponer estas particularidades no es posible si no se otorga testamento, quedando en estos casos la sucesión sujeta a lo que la ley dispone.

En definitiva, y fundamentalmente, no es imprescindible otorgar (o hacer) un testamento cuando se tiene un solo hijo, no obstante, haciéndolo tienes mucha más capacidad para elegir y disponer como tú prefieras el reparto de tus bienes o el cuidado de tus hijos menores. Además de proteger a tu heredero y ahorrarle tiempo y dinero en la tramitación de la herencia.

También te puede interesar…
Herencias (desheredar hijos)
¿Se puede desheredar a un hijo?
La ley contempla la posibilidad de desheredar a uno de los herederos forzosos siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos y condiciones. La principal es que para desheredar a un hijo debe realizarse un testamento que así lo indique.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/9/2022
Gestoría (modelo 036)
Qué es y para qué sirve es el modelo 036
Si eres autónomo o tienes una sociedad limitada, inevitablemente habrás oído hablar del modelo 036. Si es la primera vez que te lo encuentras, o no, pero sigues sin tener muy claro para qué sirve o cómo se rellena, intentaremos aclarar todas tus dudas en este post.
Gestoría (gestor vs asesor)
Diferencias entre gestor y asesor ¿cuál necesito?
A pesar de que muchas veces se utiliza indistintamente asesor y gestor para referirse a una misma figura, no son lo mismo, aunque tienen funciones parecidas. Así que, si estás buscando alguno, vamos a explicarte en qué se diferencian y cuál de los dos es mejor para tus necesidades.
Divorcios (divorcio y separación)
Cuál es la diferencia entre divorcio y separación
Si te encuentras en la situación de querer romper tu matrimonio te habrás tenido que plantear cómo hacerlo y, probablemente te hayas encontrado con dos conceptos que, si bien coloquialmente se utilizan de manera indistinta, jurídicamente son muy diferentes: separación y divorcio.
Herencias (heredero universal)
Qué es el heredero universal
El heredero universal es la persona que sustituye al fallecido en cuanto a su patrimonio, derechos y obligaciones, por tanto, hereda tanto los bienes como las deudas, pero entonces, ¿en qué se diferencia del heredero único? ¿y del legatario? Te lo contamos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso