En muchas ocasiones, para poder poner en marcha un negocio es necesario hacer una inversión previa en local, equipos, materiales, etc. Todos estos gastos se producen antes de que comience la actividad, pero ¿es posible desgravarlos?

En primer lugar, cabe indicar que la Agencia Tributara establece que no se pueden desgravar los gastos anteriores al inicio de actividad, puesto que ninguna factura puede llevar una fecha anterior al inicio de actividad. No obstante, estos gastos sí que pueden ser deducibles tanto en IVA como en IRPF o sociedades, siempre y cuando cumplan con un requisito, que es el mismo para deducir los gastos durante la actividad, y es que estén afectos directamente y exclusivamente al funcionamiento del negocio tal y como recoge el artículo 111 de Ley 37/1992 “quienes no viniesen desarrollando con anterioridad actividades empresariales o profesionales y adquieran la condición de empresario o profesional por efectuar adquisiciones o importaciones de bienes o servicios con la intención, confirmada por elementos objetivos, de destinarlos a la realización de actividades de tal naturaleza, podrán deducir las cuotas que, con ocasión de dichas operaciones, soporten o satisfagan antes del momento en que inicien la realización habitual de las entregas de bienes o prestaciones de servicios correspondientes a dichas actividades”.

 

Tipos de gastos deducibles

Algunos ejemplos de tipos de gastos previos a la actividad que son deducibles son:

  • Inversiones en acondicionamiento de un local para desarrollar la actividad.
  • Gastos en maquinaria o materiales necesarios para el inicio de la actividad.
  • Inversión en el desarrollo y puesta en marcha de un negocio online: dominio, hosting, diseño y desarrollo de la web, etc.
  • Gastos relacionados con estudios de mercado enfocados a comprobar la viabilidad y estrategias del negocio, o a estudiar a la competencia.

 

Qué trámites debo hacer

Para poder deducir los gastos previos debes dar de alta en Hacienda el modelo 036 o el modelo 037 simplificado a efectos de IVA e IRPF.

Y es que, aunque la Agencia Tributaria indica que en cuanto al IVA no es obligatorio presentar el modelo 036, sí que es lo más recomendable, puesto que de no hacerlo se cometería una infracción simple. Por su parte, en cuanto al IRPF sí que es imprescindible presentar el alta previa al inicio de actividad.

 

Para dar de alta el modelo 036 (o el modelo 037 simplificado), deberás solicitarlo en la Agencia Tributaria (puedes hacerlo de manera online aquí y marcar en él la casilla 504, que es la que indica a la Agencia Tributaria tu intención de poner en marcha un negocio. No obstante, este trámite no es definitivo y, en el momento del alta definitivo, deberás volver a Hacienda y rellenar el mismo modelo, pero en esa ocasión marcando la casilla 508 para comunicar el alta definitiva.

Podrás deducir todas las facturas que cumplan con el requisito de estar directamente relacionadas con la actividad y que tengan fecha posterior al alta en el modelo 036. 

Y si necesitas ayuda con tus trámites, consulta con nuestro equipo de asesores fiscales para autónomos y para empresas.

También te puede interesar…
Laboral (dias de permiso retribuido)

Laboral (dias de permiso retribuido)

Descubre qué son los permisos retribuidos, cuáles existen según el Estatuto de los Trabajadores y qué duración tienen según cada caso. Te contamos todos los detalles para que los tengas claro y conozcas tus derechos.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso