Si eres autónomo o tienes una sociedad limitada, inevitablemente habrás oído hablar del modelo 036. Si es la primera vez que te lo encuentras, o no pero sigues sin tener muy claro para qué sirve o cómo se rellena, intentaremos aclarar todas tus dudas en este post.  

Qué es el modelo 036

El modelo 036 es una declaración censal de alta, baja y modificación tanto de personas físicas (autónomos) como jurídicas (empresas) que se presenta a la Agencia Tributaria para llevar a cabo una actividad profesional. Es obligatorio presentarlo poder trabajar legalmente en España como autónomo o como Sociedad Limitada.  

Para qué sirve

Fundamentalmente para formar parte del censo de empresarios, profesionales y retenedores y darte de alta en Hacienda. De esta manera, la Agencia Tributaria estará al tanto en todo momento de la situación de la actividad profesional y de la información relevante al respecto como nombre, domicilio fiscal, obligaciones fiscales o tipo de actividad o actividades que se desarrollan.

Además, también sirve para poder solicitar el NIF (número de identificación fiscal).

Quién está obligado a presentar el modelo 036

Estos son algunos de los casos en los que debes presentar el modelo 036:  

  • Personas físicas (autónomos) o jurídicas (sociedad limitada) que vayan a iniciar una nueva actividad económica.
  • Personas físicas y jurídicas que tengan la obligación de practicar retenciones de alquiler, profesionales y/o trabajadores.
  • Personas físicas y jurídicas que realicen operaciones intracomunitarias.
  • Personas físicas y jurídicas que, sin ser residentes en España, operen en territorio español mediante su establecimiento permanente, o satisfagan rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta.  
  • Socios, herederos, comuneros o partícipes en sociedades en régimen de atribución de rentas, que tengan obligaciones tributarias derivadas de su condición de miembro de esas entidades.

Cuándo hay que presentarlo

En 3 momentos:  

  • Al iniciar la actividad o actividades económicas.  
  • En un plazo de un mes en caso de que se produzcan modificaciones en los datos recogidos en la declaración (Cambios de domicilio, de representantes, de socios, etc.).  
  • En un plazo de un mes desde que cesa la actividad económica.  

Cómo se presenta el modelo 036

Se puede hacer de dos maneras: presencial o por internet.  

Para hacerlo de manera presencial será necesario descargar e imprimir el modelo 036 de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (puedes encontrarlo aquí) para, una vez rellenado y validado, presentar el documento en la Delegación de Hacienda correspondiente.  

Por otro lado, para hacerlo por internet podrás rellenar, también en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, el pdf del modelo 036 online, y para presentarlo necesitarás el certificado electrónico o la Cl@ve Pin.  

Si después de leer este post aún te quedan dudas, o tienes que presentar el modelo 036 y no sabes cómo rellenarlo, no dudes en contactar sin con nuestro equipo de abogados y gestores.

También te puede interesar…
Laboral (dias de permiso retribuido)

Laboral (dias de permiso retribuido)

Descubre qué son los permisos retribuidos, cuáles existen según el Estatuto de los Trabajadores y qué duración tienen según cada caso. Te contamos todos los detalles para que los tengas claro y conozcas tus derechos.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso