Se acerca el inicio del plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2022 y es horade informarse y prepararse para hacerla correctamente y presentarla a tiempo. En este post te contamos cómo hacerla, qué límites se han establecido para declarar y cuáles son los plazos de presentación.

¿Cuáles son los límites para presentar la declaración en 2022?

Si has tenido un único pagador en2022 solo tendrás que presentar la declaración de la renta si tus ingresos brutos superan los 22.000 euros en 2022.

Si has tenido varios pagadores (por ejemplo, has trabajado para una empresa durante unos meses y has estado en paro otros meses) el límite es de 14.000€ siempre y cuando los importes percibidos del segundo y restantes pagadores superen los 1.500€ anuales.

¿Cómo hacer la declaración de la renta?

Para hacer la declaración de la renta tienes la opción de solicitar un borrador a la Agencia Tributaria. Lo puedes hacer a través de su página web de la Agencia Tributaria accediendo al servicio Renta Web por el que obtendrás el borrador de la renta (con cl@ve PIN o certificado electrónico) y la podrás presentar, o por teléfono. También es posible obtener el borrador y presentarla declaración a través de la App de la Agencia Tributaria. No obstante, recuerda que el borrador no tiene en cuenta las deducciones específicas de cada CCAA.

Otra opción consiste en contratar los servicios de una asesoría fiscal que analice tu caso y elabore tu declaración de la renta sin errores y con rapidez.

Fechas de presentación de la declaración 2022

En la página web de la Agencia Tributaria se establecen una serie de plazos relativos a la declaración de la renta que son los siguientes:

Del 11 de abril al 30 de junio de 2023 se puede presentar por internet la declaración de la renta.

Del 5 de mayo al 30 de junio de 2023 la Agencia Tributaria podrá elaborar la declaración de la renta de 2022 por teléfono, siempre y cuando solicites una cita previa del 3 de mayo al 29 de junio.

- Del 1 al 30 de junio de 2023 la Agencia Tributaria podrá elaborar tu declaración de la renta de forma presencial si pides cita previa del 25 de mayo al 29 de junio.

El 25 de junio será el último día para, si la declaración de la renta te sale a pagar, solicitar la domiciliación bancaria del pago.

Fraccionamiento de pago

Si la declaración te sale a pagar, la Agencia Tributaria dala posibilidad de fraccionar el pago en dos plazos sin intereses:

  • Un primer plazo para abonar el 60% del importe.
  • Un segundo plazo en que abonar el 40% restante.

Hacienda se encarga de indicar las fechas de los plazos, y p ara poder acogerse a este pago fraccionado es necesario marcarla casilla correspondiente al final del borrador.

 

En cualquier caso, siempre es recomendable contar con la ayuda de nuestro equipo de gestores expertos para elaborar tu renta correctamente y evitar sanciones.

También te puede interesar…
Divorcios (modificar convenio)
Cómo modificar un convenio regulador
Independientemente de cuánto tiempo haya pasado desde tu divorcio, podrás modificar el convenio regulador. Lo mejor es hacerlo acordando con la otra parte los cambios, esto ahorrará tiempo y dinero. Te contamos cómo es el proceso paso a paso.
Autónomos (cese de actividad)
¿Tiene derecho a paro un autónomo por el cese de su actividad?
En este post te resolvemos qué se considera como cese de actividad para un autónomo, qué condiciones deben cumplirse para poder declararlo y si existe o no algún tipo de prestación similar al paro de los asalariados que poder solicitar.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
16/1/2024
Laboral (accidente de trabajo)
¿Qué es un accidente de trabajo y qué hacer si ocurre?
Los accidentes de trabajo son frecuentes en España y suelen producirse bajas. No solo es importante prevenirlos, sino también saber cómo gestionarlos en el caso de que ocurran para minimizar sus consecuencias y cuidar la salud del trabajador.
Alquiler (arrendatario y arrendador)
Qué son y en qué se diferencian el arrendatario y arrendador
Te contamos los derechos y obligaciones de arrendador y arrendatario en un contrato de alquiler de vivienda según la Ley de Arrendamientos Urbanos: pago de renta, obras, reparaciones, privacidad, entrega de fianza, habitabilidad, derecho adquisición preferente, etc.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
20/8/2024
Herencias (heredero universal)
Qué es el heredero universal
El heredero universal es la persona que sustituye al fallecido en cuanto a su patrimonio, derechos y obligaciones, por tanto, hereda tanto los bienes como las deudas, pero entonces, ¿en qué se diferencia del heredero único? ¿y del legatario? Te lo contamos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso