¿Sabes que, si eres administrador de una sociedad en situación de insolvencia grave y no se solicita la disolución de la sociedad o el concurso de acreedores en el plazo establecido, tendrás responsabilidad? Es uno de los casos en los que un administrador social tendrá que responder. En este artículo analizamos los deberes y las responsabilidades que tiene un administrador. 

Tipos de administrador

La Ley de sociedades de capital habla de este tema en el artículo 210 y establece que existen varias formas de organizar la administración de una sociedad: 

  1. Administrador único. Solo una persona ejerce las facultades de administración. 
  2. Administradores solidarios o mancomunados. Si son solidarios cada uno puede actuar de forma independiente y si son mancomunados deben actuar de forma conjunta. 
  3. Consejo de administración. Es un órgano colegiado formado por un mínimo de tres administradores. 

Además de lo anterior, es importante saber que un administrador puede ser una persona física o jurídica y no tiene por qué ser socio de la entidad, salvo que se requiera que lo sea por los estatutos. 

¿Qué hace el administrador de una sociedad?

Con carácter general el administrador de una sociedad tiene como función principal la gestión y representación de la sociedad. 

En particular sus funciones y deberes son los siguientes: 

  • Deber de diligencia en el desempeño de su cargo. 
  • Dedicación adecuada para la dirección y control de la sociedad. 
  • Deber de recabar la información adecuada para cumplir sus funciones. 
  • Deber de lealtad hacia la sociedad. Este deber incluye el deber de secreto o el de no ejercitar sus facultades para fines diferentes de aquellos que se le han establecido. 
  • Deber de evitar situaciones en las que existe un conflicto de interés.

¿Quién puede ser administrador de una sociedad?

Como decíamos antes, puede ser una persona física o jurídica, otra sociedad mercantil, por ejemplo. En este último caso se deberá designar a una persona física que realice las funciones de administrador. 

Además, no pueden ser administradores: 

  • Los menores de edad no emancipados, los incapacitados judicialmente, las personas inhabilitadas por la Ley Concursal y los condenados por determinados delitos contra la libertad o el patrimonio, entre otros, o aquellos que por su cargo no puedan ejercer el comercio. 
  • Los funcionarios que realicen actividades relacionadas con la sociedad de que se trate, así como los juece y magistrados u otras personas que tengan una incompatibilidad legal.

¿Qué responsabilidades tienen los administradores y cómo se pueden proteger?

Los administradores de una sociedad mercantil deben asumir diversas responsabilidades como las siguientes: 

  • Tienen una responsabilidad frente a la sociedad, los socios y los acreedores sociales por los actos u omisiones que causen, siempre que haya culpa o dolo.
  • La responsabilidad también alcanza a los administradores de hecho. 
  • Si se trata de un órgano de administración que adopta un acuerdo o realiza un acto lesivo, todos los miembros responderán solidariamente. 

Para la protección del administrador se pueden tomar diversas medidas generales como el Compliance normativo, el respeto a los plazos y obligaciones legales y el asesoramiento de profesionales expertos que permitan evitar situaciones de riesgo y ayuden a proteger el patrimonio del administrador. La contratación de un servicio de gestoría es indispensable en estos casos, ya que se dejan en manos expertas la gran mayoría de las obligaciones de los administradores

Contacta con nosotros si te han nombrado administrador de una sociedad para que te asesoremos sobre tus deberes y responsabilidades. 

También te puede interesar…
Herencias (reclamar daños herencia no repartida)
¿Pueden reclamarme daños o deudas por no haber tramitado una herencia?
A veces, por circunstancias las herencias quedan un tiempo sin repartirse. No obstante, durante ese tiempo pueden generar gastos, o causar daños a terceros y en ese caso ¿son responsables los herederos? Te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/1/2025
Divorcios (compensación por trabajo doméstico)
La compensación por trabajo doméstico en un divorcio
La compensación económica por razón de trabajo es una compensación a la que tiene derecho aquel cónyuge que se haya dedicado de forma sustancial al hogar, a los hijos o bien haya trabajado para el otro cónyuge, sin retribución o con retribución insuficiente.
Herencias (herencia o donacion)
¿Qué es mejor una herencia o una donación?
Llegado cierto momento, es muy habitual plantearse esta duda respecto a qué es más conveniente si repartir los bienes de alguien a través de la herencia o hacerlo antes de que sea necesario mediante una donación. Te lo aclaramos.
Autónomos (IVA autónomos)
IVA de autónomos: ¿Cuándo se presenta, cómo y dónde?
Descubre en qué consiste el IVA para autónomos, qué modelos hay que presentar (modelo 303 y resumen anual con el modelo 390), cuándo se presentan, de qué forma (certificado electrónico y clave PIN) y en qué consiste la eliminación del IVA para 2025.
Divorcios (nulidad matrimonial)
Qué es y cómo se consigue la nulidad matrimonial civil
Hay ciertos matrimonios, aunque son casos excepcionales, que en España pueden ser declarados nulos civilmente, que no es lo mismo que eclesiásticamente. Se hace a través de una sentencia e implica que el matrimonio nunca ha existido.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso