A partir del 14 de noviembre de 2025, todos los empleadores/as de personas trabajadoras del hogar deberán cumplir con la nueva normativa de prevención de riesgos laborales, realizando una evaluación obligatoria del puesto de trabajo.

En virtud del Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, esta medida busca garantizar condiciones seguras y dignas en el ámbito doméstico, equiparando los derechos en materia de seguridad y salud laboral con los del resto de sectores.

¿Qué implica esta nueva normativa?

  • Obligación de realizar una evaluación de riesgos laborales en el hogar.
  • Implementar medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos detectados.
  • Entregar una copia del informe de evaluación a la persona trabajadora.
  • Proporcionar equipos de protección individual (EPIs) cuando la actividad lo requiera.

Plazos clave

  • Fecha límite: 14 de noviembre de 2025.
  • A partir de esa fecha, será obligatorio contar con el protocolo de prevención documentado y accesible.

¿Qué pasa si no se cumple?

El incumplimiento puede suponer sanciones administrativas y dejar al empleador sin cobertura en caso de accidente laboral. Cumplir con esta normativa es fundamental para proteger tanto a la persona trabajadora como al propio empleador.

  • Presunción de Culpa: Si la persona trabajadora sufre un accidente o una enfermedad profesional, la ausencia de una evaluación de riesgos crea una fuerte presunción de culpa o negligencia por parte del empleador.
  • Deber de Indemnizar: El empleador estaría obligado a indemnizar a la persona trabajadora por todos los daños y perjuicios sufridos (lesiones, secuelas, daño moral, etc.). Para exonerarse de responsabilidad, debería acreditar "haber agotado toda diligencia exigible". No haber realizado ni siquiera la evaluación de riesgos hace prácticamente imposible demostrar dicha diligencia.

Realizar la evaluación de riesgos laborales no es opcional. Lo que sí que se puede escoger es si la realiza el propio el empleador o la realizan nuestros especialistas.

Ante cualquier duda, contacta con nuestro equipo de abogados laboralistas para asesorarte. 

También te puede interesar…
Empresa (persona física y jurídica)
Cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica
Es muy habitual tener la duda de cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica. En esencia, y a modo de resumen, lo primero es un ser humano y lo segundo una entidad o empresa pero hay algunos matices. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/1/2023
Empresa (startup)
¿Qué son y qué ventajas tienen las startups?
Se habla mucho de startups estos días, o lo que viene a ser lo mismo, las empresas de nueva creación caracterizadas por su enfoque de innovación y rápido crecimiento, y vamos a contarte cuáles son sus principales características y las ventajas que tiene para tu empresa constituirse como startup, sobre todo, en la fase inicial.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
14/11/2023
Sobre enley (servicio de gestoría)
¡Estrenamos año con nuevo servicio de gestoría!
Después de un 2022 lleno de retos y aprendizajes, damos la bienvenida al año nuevo estrenando un nuevo servicio para nuestros clientes: gestoría fiscal, contable y laboral, pensado para los profesionales que prefieren dedicar su tiempo a tareas más importantes como hacer crecer su negocio.
EnleyEnley Blog
Enley
10/1/2023
Empresa (cotización autónomo societario)
Las nuevas bases de cotización para autónomos societarios
El 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo Decreto-Ley 13/2022, donde se modifican las cuotas y cotizaciones del régimen de autónomo y de autónomo societario y vamos a explicarte detenidamente cómo funciona este nuevo sistema y, específicamente, su aplicación a los autónomos societarios.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
10/2/2023
Inmobiliario (contrato no legal)
Cómo saber si un contrato de compraventa es falso
Hoy en día es bastante fácil encontrar modelos y plantillas de contratos de compraventa en internet, pero hay que tener mucho cuidado, estos ejemplos no siempre cumplen con la legalidad, y firmarlos puede acarrear consecuencias negativas en el futuro.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
27/9/2022
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso