Imagina que tienes una empresa que fabrica y vende zapatos en Murcia. Decides ampliar el negocio y encuentras clientes en Francia y en Estados Unidos. En estos casos debes tener claro qué impuestos tendrás que pagar o presentar. Te lo contamos todo en este artículo.

¿Qué es una exportación y qué es una operación intracomunitaria?

Desde el punto de vista del Impuesto del Valor Añadido (IVA) una exportación es la entrega de bienes que son objetos de transporte fuera del país de origen.

Sin embargo, no todas las ventas entre países son exportaciones porque hay territorios que tienen un régimen común. Este es el caso de la Unión Europea, que en lugar de exportaciones considera las operaciones dentro del espacio Schengen como operaciones intracomunitarias.

¿Cómo tributan las operaciones intracomunitarias (ventas a otros países de la UE)?

Las operaciones intracomunitarias en general están exentas de IVA, pero para poder aplicar esta exención sin trabas administrativas, ambas empresas deberán estar inscritas en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), lo que te generará un número de IVA intracomunitario.

Si tu empresa supera los 10.000€ en la venta a particulares, deberás empezar a aplicar IVA en tus ventas. El tipo de IVA que deberás aplicar será el de país de destino. Este IVA deberás ingresarlo en Hacienda a través del modelo 369.

Exportaciones de productos a países de fuera de la UE

Si los zapatos que vendes viajan desde Murcia hasta Estados Unidos donde están tus compradores, se trata de una exportación extracomunitaria y sí se considera una exportación desde el punto de vista técnico, lo que quiere decir que la venta está exenta de IVA: no debes repercutir IVA en la factura, porque las exportaciones de mercancías están exentas de IVA.

Y si vendo a Canarias, Ceuta o Melilla: ¿es una exportación?

Sí, si tus productos se venden en las islas Canarias en Ceuta o Melilla es una operación asimilada a la exportación y se considera una exportación exenta de IVA debido al tratamiento diferente del IVA que se hace en estos territorios.

¿Qué modelos debo presentar si vendo productos en otros países?

Tendrás que presentar los siguientes modelos:

  • Modelo 303: declaración trimestral de IVA. (Aunque las operaciones estén exentas, si se debe informar del volumen de operaciones).
  • Modelo 390: resumen anual del IVA. (Aunque las operaciones estén exentas, si se debe informar del volumen de operaciones).
  • Modelo 349: declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. (Aunque las operaciones estén exentas, si se debe informar del volumen de operaciones).
  • Modelo 369: Declaraciones de IVA del régimen One Stop Shop (OSS).

Finalmente, debes recordar que, en las operaciones de exportaciones extracomunitarias, se debe considerar la gestión aduanera, como la presentación del Documento Único Aduanero (DUA) y la gestión de aranceles.

Si necesitas ayuda para gestionar tus impuestos y asesoramiento fiscal para operaciones fuera de España, contacta con nosotros para que analicemos tu caso y te asesoremos.

También te puede interesar…
Gestoría (factura electrónica)
Factura electrónica obligatoria: ¿qué es y cómo se hace?
La factura electrónica es esencial para la gestión y digitalización empresarial. En este artículo te contamos qué es, si es obligatoria y cómo se elabora. Descubre los elementos fundamentales de esta factura para cumplir con la ley.
Inmobiliario (valorar inmueble)
Cómo valorar un inmueble para ponerlo en venta
A la hora de vender un inmueble es fundamental ponerle un precio adecuado, lo más ajustado posible al mercado. Lo ideal es ponerse en manos de profesionales del sector, sin embargo, si prefieres hacerlo tú o quieres conocer los métodos que se utilizan, te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Inmobiliario (clausula suelo)
¿Qué es la cláusula suelo en tu hipoteca y cómo saber si es abusiva?
Descubre qué es una cláusula suelo en un préstamo con garantía hipotecaria (hipoteca), qué efectos tiene con un ejemplo, cómo saber si es o no abusiva, quién puede reclamar y si es legal o no y se puede anular en base a la jurisprudencia del TS y del TSJUE.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/10/2023
Herencias (hijos de otro matrimonio)
Cómo se reparte una herencia cuando hay hijos de otro matrimonio
Nos llegan muchas consultas sobre cómo se reparte una herencia cuando hay hijos de otro matrimonio. Es una circunstancia muy habitual y te vamos a explicar cómo se hace el reparto en estos, y también qué pasa con el impuesto de sucesiones.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
30/6/2023
Gestoría (errores en la declaración de la renta)
Errores comunes en la declaración de la renta y sanciones que te pueden imponer
Cometer un error en la declaración del IRPF es bastante habitual. Solemos ir rápido y confirmamos el borrador de Hacienda sin mirarlo. Te contamos qué puede ocurrir en estos casos, cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso