¿Tienes una empresa o vas a iniciar un negocio? Uno de los principales modelos que tendrás que presentar para liquidar el IVA es el 303. Te contamos en qué consiste, cuándo se presenta y cómo.

¿Qué es el modelo 303?

El modelo 303 es el formulario trimestral de autoliquidación del IVA que deben presentar las empresas y autónomos en España.

Este documento permite a los contribuyentes declarar el IVA repercutido (el que se cobra en las facturas a los clientes) y el IVA soportado (es el que se paga a los proveedores, es decir, los gastos) durante un periodo fiscal determinado.

La diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado supondrá que el empresario tenga que ingresar el IVA en la Agencia Tributaria o que tenga derecho a una devolución.

¿Para qué sirve el modelo 303?

El principal objetivo del modelo 303 es la gestión y control del IVA por parte de la Agencia Tributaria. Este modelo tiene como metas las funciones:

  • Declarar el IVA cobrado y pagado. Las empresas y autónomos informan a Hacienda sobre el IVA que han repercutido a sus clientes y el que han soportado en sus compras.
  • Liquidar el IVA. En el modelo se establece el importe a pagar o a devolver por Hacienda.
  • Control fiscal. La Agencia Tributaria realizará un seguimiento y control de las operaciones sujetas a IVA para evitar el fraude fiscal.

¿Cuándo hay que presentar el modelo 303?

La presentación del modelo 303 se realiza de forma trimestral por parte de las empresas y los autónomos. Las fechas de presentación son las siguientes:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente.

Las grandes empresas deben presentar el modelo 303 mensualmente. También pueden hacerlo los autónomos y las pymes de manera opcional.

¿Quién debe presentar el modelo 303?

El modelo 303 debe ser presentado por todas las personas físicas y jurídicas que realicen actividades económicas sujetas a IVA en España. Por lo tanto, deberán presentarlo las siguientes entidades:

  • Empresas. Todas las sociedades mercantiles que realicen operaciones económicas gravadas por el IVA.
  • Autónomos. Profesionales independientes que ofrezcan bienes o servicios sujetos a IVA.
  • Entidades sin ánimo de lucro. Deberán liquidar el modelo si realizan actividades económicas sujetas a IVA.
  • Agricultores y ganaderos. Aquellos que opten por el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca.

Cómo presentar el modelo 303

La presentación del modelo 303 se realiza a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Los pasos que seguir son los siguientes:

  1. Acceso al formulario. Entra en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y selecciona el modelo 303.
  2. Cumplimenta los datos. Añade en el formulario la información requerida: tus datos fiscales y el IVA repercutido y soportado.
  3. Revisa y presenta. Revisa los datos y envía la declaración.
  4. Realizar el pago. Si el resultado es a pagar, deberás proceder al pago en plazo. Si el resultado es a devolver, solo podrás solicitar la devolución al finalizar el año en la modalidad de presentación trimestral, y mes a mes en la modalidad mensual.

El modelo 303 es uno de los más importantes para los empresarios. Su correcta presentación y liquidación son esenciales para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento fiscal. Si necesitas ayuda contacta con nuestro equipo de asesores fiscales expertos para que te asesoren.

También te puede interesar…
Gestoría (gestor vs asesor)
Diferencias entre gestor y asesor ¿cuál necesito?
A pesar de que muchas veces se utiliza indistintamente asesor y gestor para referirse a una misma figura, no son lo mismo, aunque tienen funciones parecidas. Así que, si estás buscando alguno, vamos a explicarte en qué se diferencian y cuál de los dos es mejor para tus necesidades.
Divorcios (orden de alejamiento)
¿Puedo divorciarme con una orden de alejamiento?
A veces, por circunstancias, existe una orden de alejamiento entre dos personas que quieren divorciarse. En este post te explicamos si es posible hacerlo y cómo influye eso en la custodia y en el régimen de visitas.
Paula CuéllarEnley Blog
Paula Cuéllar
30/10/2023
Empresa (constituir o comprar sociedad)
¿Es mejor constituir una sociedad o comprar una ya constituida?
Al momento de iniciar un nuevo proyecto empresarial y tomar la decisión de formar parte del mercado por medio de una sociedad, hay muchas cuestiones a tener en cuenta, entre ellas si es mejor crear una nueva sociedad o comprar una ya constituida. Te ayudamos.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
21/9/2023
Autónomos (derecho a baja)
¿Los autónomos tienen derecho a baja?
Si eres autónomo, te preguntarás si puedes cobrar de la Seguridad Social una prestación si estás de baja. En este artículo te contamos si es posible, qué requisitos se deben cumplir (periodo mínimo de cotización y documentación necesaria) y cómo pedir la prestación.
Sobre Enley (premio economist jurist)
¡Somos la mejor start up legal en los I Premios Economist & Jurist!
¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso