¿Alguna vez te has equivocado al hacer la declaración del IRPF?  Puede ser que hayas olvidado algún ingreso o que no te hayas desgravado algo importante. Es más común de lo que piensas y se puede solucionar, pero hay que tener cuidado, actuar cuanto antes y corregir el error para evitar sanciones. Te contamos todos los detalles.

¿Qué ocurre si no incluyes todos los ingresos o te equivocas en una cifra?

Los plazos de presentación de la renta son fundamentales y aunque creas que tienes tiempo, elaborarla requiere un esfuerzo de preparación y revisión. Es habitual que, por las prisas, aceptemos el borrador que nos propone la Agencia Tributaria, pero esto puede suponer cometer errores u omitir datos importantes.

Los errores más habituales en la declaración del IRPF son los siguientes.

No presentar la declaración si estás obligado

Es el uno de los errores que pueden constituir una infracción grave y puede conllevar sanción del 50 al 150 por cien del importe no pagado.

También puede ocurrir que creas que no estás obligado a presentar la declaración y no la presentes porque pienses que te saldrá a pagar, y al consultar el borrador, te das cuenta de que el resultado está devolver

Confirmar el borrador de la renta sin revisarlo

Este es otro error bastante habitual ya que el borrador que elabora Hacienda en muchas ocasiones no considera gastos e ingresos que no le constan por lo que puede tener errores. Por ejemplo, el borrador de hacienda nunca tiene en cuenta las deducciones autonómicas, así que tendrás que revisar y rellenar los datos necesarios, si tienes acceso a alguna de ellas.

No incluir la prestación por desempleo y todos los ingresos

Por ejemplo, si estás cobrando el paro tendrás que incluirlo en la declaración de la renta. Además, se considerará que, si durante el año has trabajado para una empresa y luego has estado en paro, has tenido dos pagadores, por lo que deberás presentar la declaración de la renta si superas el límite legal.

Además, si recibes ingresos de varias fuentes deberás incluirlos en la declaración de la renta, aunque lo recibas de forma irregular.

Acogerte a deducciones que no te corresponden

Por ejemplo, existe cierta confusión en cuanto a la deducción por alquiler en la declaración de la renta. Esta deducción desapareció en 2015 por lo que los alquileres iniciados a partir de entonces, no podrán acogerse a la deducción estatal de alquiler, si es importante que compruebes sí tu Comunidad Autónoma ofrece esta deducción y si cumples los requisitos para acogerte a ella.

¿Qué sanciones te pueden imponer?

Las sanciones por errores en la declaración de la renta pueden ser de hasta el 150% de la cuota que se debería haber ingresado o una cantidad fija si resulta menos importe a devolver.

¿Cómo puedes evitar los errores?

Para evitar errores en la declaración de la renta puedes seguir una serie de consejos como los siguientes:

  • Revisa exhaustivamente el borrador antes de confirmarlo.
  • Consulta con tu asesor fiscal cualquier duda y pide que te haga la declaración.
  • Guarda todos los documentos que acrediten los ingresos y los gastos que has incluido en la declaración.
  • Presenta la renta en el plazo establecido.      

Si tienes dudas sobre cómo realizar la declaración de la renta o has cometido un error y quieres solucionarlo, contacta con nuestro equipo de asesores fiscales expertos para que te ayuden.

También te puede interesar…
LSO (qué es)
Qué es y cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad
La Ley de la Segunda Oportunidad es un procedimiento judicial que permite a las personas físicas, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos, salir de una situación de endeudamiento para poder empezar de nuevo. Más de 15.000 personas se han acogido ya a esta ley.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
26/4/2023
Divorcios (Ley de familias)
Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de familias
La familia es una institución social fundamental que, igual que otros agentes sociales, se ha visto modificada con el paso del tiempo. La última Ley de familias, vigente desde 2023, recoge algunos de esos cambios en las estructuras de las familias y nosotros te lo contamos todo en este post.
Concursos (fases)
Cuáles son las fases de un concurso de acreedores
Las fases de un concurso de acreedores vienen definidas en el artículo 508 de la Ley Concursal y son siempre las mismas 4 para todos los concursos: la fase común, la fase de convenio, la fase de liquidación y, por último, la fase de calificación.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
2/1/2023
Laboral (nómina)
La nómina: contenido y claves para entenderla
Te contamos qué es la nómina, qué contenido debe de tener (datos personales y de la empresa, percepciones salariales y no salariales, deducciones y líquido a percibir) y cómo se interpreta cada elemento para evitar errores u omisiones.
Daniel AlberolaEnley Blog
Daniel Alberola
24/10/2024
Empresa (persona física y jurídica)
Cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica
Es muy habitual tener la duda de cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica. En esencia, y a modo de resumen, lo primero es un ser humano y lo segundo una entidad o empresa pero hay algunos matices. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/1/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso