Puede que te hayas encontrado en la desagradable situación de ver cómo otra persona utiliza una copia de tu marca para su propio beneficio económico, por eso queremos explicarte qué debes hacer tanto para evitarlo solucionarlo si ya ha ocurrido.

 

Qué es el delito de plagio de una marca

Conocemos como marca o signo comercial los títulos de propiedad industrial que otorgan a su titular el derecho a utilizar en exclusiva un signo protegido, así como el de impedir que, sin su consentimiento, otros utilicen ese signo o uno confundible o parecido al protegido.

El Código Penal castiga los delitos contra la propiedad industrial con penas de prisión y/o multa a aquellos que imiten una marca o logotipo registrado de un producto o servicio con el fin de obtener un beneficio económico en perjuicio del titular de esa marca.

 

Cómo evitar que plagien mi marca

Para evitar que alguien plagie tu marca, o que si lo hace salga impune, debes registrar tu marca, a fin de proteger la identidad corporativa de una empresa o negocio, dotándola de credibilidad. Y es que, al registrarse, el titular obtiene el derecho exclusivo de uso de esa marca, quedando prohibido utilizarse por parte de otro tercero siempre y cuando no disponga del consentimiento del titular. 

 

¿Cuándo se considera que te están plagiando?

En rasgos generales, se entiende el plagio cuando se cumplen los siguientes supuestos:

  1. Un tercero utiliza signos distintivos iguales o parecidos a los que tenemos registrados.
  2. La marca que utiliza los signos distintivos iguales o parecidos se refieren a los mismos productos o servicios que los que ofrece la marca registrada.
  3. Quién utiliza la marca igual o parecida lo hace con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto.

Todo esto puede provocar probabilidad de confusión para el público, lo cual devalúa la marca registrada.

 

¿Qué hacer si te plagian?

Si la marca está registrada

Como hemos mencionado anteriormente, tanto la Ley de Marcas como el Código Penal, protegen frente a posibles delitos, y establecen las acciones tanto civiles como penales, que se pueden ejercitar ante los Juzgados y Tribunales en defensa de nuestros intereses, así como el resarcimiento moral y patrimonial.

Por la vía civil, podemos reclamar la nulidad de una marca, consistente en anular la marca registrada con posterioridad a la que nosotros ya habíamos registrado, así como el reclamo de una indemnización por daños y perjuicios sufridos.

Paralelamente, podemos solicitar medidas para que se retire del marcado cualquier signo identificativo de esa marca, como, por ejemplo, embalajes, material publicitario, o cualquier cosa en la que se haya utilizado la marca registrada anteriormente.

Si la marca no está registrada

En el caso de que nuestra marca no estuviera registrada, existe la posibilidad de que un tercero aproveche esa falta de registro para hacerse con ella, se puede ejercer una Acción Reivindicatoria acreditando el uso de dicho signo identificativo mediante un título que justificara nuestra posesión.

Respecto  a la vía penal, el artículo 274 del Código Penal tipifica el delito de plagio, castigándolo con multa o incluso con pena de prisión que puede alcanzar hasta los 4 años. 

También te puede interesar…
Laboral (nómina)
La nómina: contenido y claves para entenderla
Te contamos qué es la nómina, qué contenido debe de tener (datos personales y de la empresa, percepciones salariales y no salariales, deducciones y líquido a percibir) y cómo se interpreta cada elemento para evitar errores u omisiones.
Daniel AlberolaEnley Blog
Daniel Alberola
24/10/2024
Inmobiliario (valorar inmueble)
Cómo valorar un inmueble para ponerlo en venta
A la hora de vender un inmueble es fundamental ponerle un precio adecuado, lo más ajustado posible al mercado. Lo ideal es ponerse en manos de profesionales del sector, sin embargo, si prefieres hacerlo tú o quieres conocer los métodos que se utilizan, te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Sobre enley (divorcios enley)
¿Quieres divorciarte sin gastar miles de euros?
En Enley somos líderes en divorcios express online ¡hemos tramitado más de 1.000 divorcios de mutuo acuerdo solo este 2023! Y si quieres ser el siguiente solamente deberás rellenar el formulario de nuestra página web para que uno de nuestros abogados contacte contigo para explicarte cómo será el proceso.
EnleyEnley Blog
Enley
24/10/2023
Divorcios (cuanto cuesta divorciarse)
Cuánto cuesta divorciarse en España en 2023
El precio de un divorcio viene determinado por el procedimiento por el que se tramite, no cuesta lo mismo un divorcio de mutuo acuerdo que un divorcio contencioso y, aunque es complicado dar una cantidad y las cifras siempre son orientativas, te damos los datos.
Divorcios (delito de abandono)
¿Es delito el abandono del hogar?
El abandono de hogar fue un delito tipificado en nuestro Código Penal hace años, pero a día de hoy no supone la comisión de ningún delito. De hecho, es preferible que la convivencia cese cuanto antes, en aras de evitar que el conflicto entre las partes aumente y así poder transitar la ruptura sentimental sin un sufrimiento prolongado en el tiempo.
Paula CuéllarEnley Blog
Paula Cuéllar
16/11/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso