Están siendo tiempos convulsos para la Administración de Justicia. Y es que hace un mes fueron a la huelga los Letrados de la Administración de Justicia, después les siguieron los funcionarios de justicia convocando paros de 3 horas diarios (que ya han anunciado que cambiarán por paros generales a partir del 4 de mayo) y ahora son los jueces y los fiscales quienes amenazan con convocar una huelga indefinida a partir del 16 de mayo.

Así lo anunciaron en un comunicado conjunto casi todas las asociaciones de jueces y fiscales, quienes han indicado que los recursos dedicados a la Justicia son “insuficientes” y que tomarán la medida como denuncia por la “falta de propuestas concretas y verdadero propósito de negociar” subidas salariales por parte de los Ministerios de Justicia y Hacienda.

Cabe recordar que el Ministerio de Justicia es el único órgano con quien jueces y fiscales pueden negociar sus incrementos salariales, puesto que la Constitución les impide afiliarse a sindicatos. De hecho, el año pasado convocaron al Gobierno para tratar el tema, pero la cita finalmente fue cancelada por parte del Ejecutivo. Esto provocó un gran malestar entre las asociaciones, y es que los jueces no tienen ninguna subida salarial, más allá de los aumentos del IPC, desde el año 2003. Y, además, en el año 2010, en plena crisis, sufrieron una bajada de salario de casi el 10% y de un 5% en los complementos.

Denuncian que “las cargas de trabajo que tienen los tribunales y fiscalías afectan tanto a la calidad y rapidez de la respuesta judicial como a la salud de la judicatura” y que corresponde, dentro del Gobierno, a los Ministerios de Hacienda y Justicia “velar por que nuestro país disponga de un sistema judicial eficaz que no es posible alcanzar si la labor de juezas/ces y fiscales no se desarrolla en condiciones -también retributivas- adecuadas”. Y es que, por ejemplo, la jurisdicción civil ha visto cómo se multiplicaban en los últimos años los pleitos contra los bancos por cláusulas abusivas en hipotecas o contratos revolving, o en el propio Tribunal Supremo, los recursos de casación han pasado de unos 3.000 al año antes de la crisis a casi los 10.000 actualmente. La falta de jueces ha desbordado los juzgados y el colapso es evidente.

 

Reunión el 3 de mayo

El próximo 3 de mayo está previsto que asociaciones y Gobierno se reúnan para tratar el asunto. Si bien la ministra de Justicia, Pilar Llop, es partidaria de esperar a ver qué se decide en la reunión para discutir sobre los salarios, las asociaciones aseguran que, tras las decepciones de las reuniones previas, mantenidas en marzo y abril, “la garantía de que todo pueda solucionarse en esa reunión es casi nula” y “no descartamos ninguna medida tras el 3 de mayo. Ese día, esperamos propuestas concretas”.

Además, desde las asociaciones de jueces y fiscales creen que la mesa de negociación podría desconvocarse en cualquier momento, lo que según ellos sería “dilatar el acuerdo y servir de instrumento de propaganda gubernamental”.

 

Consecuencias de la huelga

Abogados y procuradores, junto con administrados y usuarios de la administración de justicia, estamos sufriendo la paralización de los expedientes judiciales, ya que se están quedando muchos expedientes paralizados, se han suspendido vistas y otros señalamientos. Y visto lo visto, la previsión no es halagüeña. Se estima que se necesitará personal de refuerzo en los juzgados para resolver y dar impulso a todos esos expedientes.

Sea como fuere, esperemos que esta situación, con consecuencias tan indeseadas para todos, se resuelva lo antes posible y se dé salida a todos los expedientes judiciales lo antes posible.

También te puede interesar…
No items found.
Divorcios (cuanto cuesta divorciarse)
Cuánto cuesta divorciarse en España en 2023
El precio de un divorcio viene determinado por el procedimiento por el que se tramite, no cuesta lo mismo un divorcio de mutuo acuerdo que un divorcio contencioso y, aunque es complicado dar una cantidad y las cifras siempre son orientativas, te damos los datos.
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)
Motivos para perder el permiso de residencia en España
Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Inmobiliario (comprar sobre plano)
Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano
Si vas a adquirir un inmueble ya sabrás que una de las opciones es comprar sobre plano o lo que es lo mismo: adquirir la vivienda cuando todavía está la obra en marcha e ir pagando pequeñas cuotas hasta que la obra finalice y poder ocupar la casa. Te contamos las ventajas y desventajas de esta forma de compra.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
25/6/2024
Concursos (trabajadores concurso acreedores)
Qué pasa con los trabajadores de una empresa en concurso de acreedores
Si te encuentras trabajando para una empresa que está atravesando una mala situación económica y, por ello, se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores, te vamos a explicar cuáles son tus derechos como trabajador en esta situación.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
21/4/2023
Gestoría (factura proforma)
Qué es y para qué sirve una factura proforma
La factura proforma es un documento que detalla cómo será una futura compraventa de bienes o servicios. Podría decirse que vendría a ser como una especie de presupuesto o borrador de lo que será la factura final. Si quieres saber más, te lo explicamos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso