Como ya te contamos aquí, en España existen distintas formas de conseguir el permiso de residencia. Una de ellas es por arraigo. 


¿Qué es la residencia por arraigo?

El arraigo es un procedimiento de extranjería que va dirigido personas nacionales de países que no formen parte de la Unión Europea, y residan en España de manera irregular durante un mínimo de 2 años. 

El hecho de que, para poder conseguir la residencia, el extranjero deba encontrarse de manera irregular en España, hace que sea un procedimiento de adquisición de la residencia por circunstancias excepcionales. 

Este tipo de autorización permite al extranjero residir y trabajar en España, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, durante un año, con posibilidad de renovación posterior. 

Tipos de arraigo

Nuestra normativa recoge 4 procedimientos diferentes por los que conseguir la residencia por arraigo

Arraigo laboral

Este arraigo puede ser solicitado por ciudadanos extranjeros que se encuentren en España de manera irregular como mínimo un periodo continuado de 2 años, habiendo tenido relaciones laborales en España de como mínimo 6 meses.

Para poder solicitar este permiso, es necesario:

  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen. 
  • Encontrarse irregular en España. 
  • Haber mantenido relaciones laborales durante un mínimo de 6 meses. 
  • Haber residido en España durante más de 2 años.

Esta autorización dura 1 año desde su concesión, y permite al extranjero residir y trabajar en todo el territorio español durante su vigencia.

Además, puede ser renovada en periodos de 2 años, hasta adquirir la residencia permanente. 

Arraigo social

El arraigo social puede ser solicitado por ciudadanos extranjeros que se encuentren en España de manera irregular como mínimo un periodo continuado de 3 años y que:

  • Cuenten con un precontrato laboral.
  • Tengan vínculos familiares sólidos en nuestro territorio, estando socialmente integrados. 

Para poder solicitar este permiso, es necesario:

  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen. 
  • Encontrarse irregular en España. 
  • Haber residido en España durante más de 3 años.
  • Tener un precontrato laboral. 
  • Tener concedido el informe de arraigo social por parte del Ayuntamiento. 
  • Tener vínculos familiares en territorio español. 

Una de las peculiaridades de este permiso de residencia y trabajo, es el informe de arraigo que emiten los ayuntamientos. Este informe es necesario para acreditar la integración social del extranjero en el territorio, y totalmente indispensable para poder solicitar este permiso de residencia y trabajo

La residencia por arraigo social tiene una duración de 1 año desde que se concede y permite residir y trabajar. 

Puede ser renovado en periodos de 2 años, hasta adquirir la residencia permanente. 

Arraigo familiar 

Pueden solicitar el arraigo familiar los ciudadanos extranjeros que se encuentren en España de manera irregular, sin necesidad de tener un periodo mínimo de residencia, siempre y cuando se encuentren dentro de los siguientes supuestos:

  • Ser padre, madre o tutor de un menor de nacionalidad española. 
  • Ser cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano de nacionalidad española. 
  • Ser hijo de padres originalmente españoles. 

Si se da alguna de estas situaciones, podrá solicitarse este tipo de autorización siempre y cuando no se tengan antecedentes penales en España ni en el país de origen y pueda acreditarse el vínculo.

Arraigo formativo

Para solicitar el arraigo formativo el extranjero debe encontrarse en España de manera irregular como mínimo un periodo continuado de 2 años.

Esta autorización permite obtener una formación académica especializada que le habilite para después poder trabajar.  Por ello, para conseguir un permiso de trabajo el ciudadano deberá superar el curso y además conseguir un precontrato para un puesto de trabajo en que desarrolle la tarea para la que se ha estudiado. 

Para poder solicitar este permiso, es necesario:

  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen. 
  • Haber residido un mínimo de 2 años continuados en territorio español. 
  • Comprometerse a realizar una formación habilitante para trabajar en un futuro. 

Esta autorización de residencia tendrá la misma duración que la actividad formativa

También te puede interesar…
LSO (mediador concursal)
¿Qué es un mediador concursal y qué ha pasado con esta figura?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el mediador concursa. Una figura que hasta la última reforma de la Ley concursal era fundamental para el procedimiento de concurso de acreedores y que ahora a ha desaparecido.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
15/7/2024
Empresa (administrador de la sociedad)
Obligaciones y responsabilidades del administrador de una sociedad
¿Qué funciones tiene un administrador social? ¿Qué tipos de administradores existen? ¿Qué deberes y responsabilidades asume el administrador? En este post te contamos todos los detalles y cómo se puede proteger el administrador frente a los riesgos.
Herencias (adjudicación de herencia)
¿Qué son la aceptación y la adjudicación de una herencia?
La aceptación de herencia y la adjudicación de herencia no son lo mismo, incluso es posible llevar a cabo una sin la otra, aunque no es lo más conveniente para los herederos. En este post te explicamos todo lo que debes saber y resolvemos algunas dudas comunes al respecto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
22/9/2023
Gestoría (errores en la declaración de la renta)
Errores comunes en la declaración de la renta y sanciones que te pueden imponer
Cometer un error en la declaración del IRPF es bastante habitual. Solemos ir rápido y confirmamos el borrador de Hacienda sin mirarlo. Te contamos qué puede ocurrir en estos casos, cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos.
Empresa (empresa emergente)
Qué es y qué beneficios tiene el certificado de empresa emergente
El certificado de empresa emergente es una herramienta para proporcionar recursos y consolidar la posición de una startup en el mercado y que pueda acceder a oportunidades de financiación, asociaciones estratégicas y desarrollo empresarial.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
2/10/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso