El alquiler en España: cómo se regula y qué establece la nueva Ley de vivienda
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la situación de alquiler en España. Dónde se regula y qué establece la nueva ley de vivienda en cuanto a limitaciones de aumento de renta.
Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano
Si vas a adquirir un inmueble ya sabrás que una de las opciones es comprar sobre plano o lo que es lo mismo: adquirir la vivienda cuando todavía está la obra en marcha e ir pagando pequeñas cuotas hasta que la obra finalice y poder ocupar la casa. Te contamos las ventajas y desventajas de esta forma de compra.
Deducciones en el IRPF por rehabilitación de la vivienda
Si tienes una vivienda habitual, un garaje o un trastero y quieres hacer obras para que sean más eficientes desde un punto de vista energético, debes saber que existen importantes deducciones en el IRPF que te podrás aplicar si cumples los requisitos.
Servidumbre de paso: qué es y cómo se regula
Descubre qué es una servidumbre de paso, cómo se regula en el código civil, qué requisitos se deben cumplir en cuanto a su ubicación, cómo se calcula la indemnización y qué formas hay de constituirla cuando hay acuerdo entre las partes, cuando no lo hay.
¿Qué es una hipoteca inversa y qué características tiene?
Te contamos qué es una hipoteca inversa, qué requisitos hay que cumplir para contratarla (edad, discapacidad, titularidad de un inmueble, vivienda habitual, etc.), qué ventajas aporta (tributación, posibilidad de alquilar) y qué proceso seguir para contratar.
Dación en pago: qué es y cómo funciona
Te contamos en qué consiste la dación en pago de una deuda (por ejemplo, una hipoteca), en qué supuestos se puede utilizar, cómo se regula en el Código Civil, qué requisitos se deben cumplir y cómo se formaliza (escritura pública ante notario).
¿Qué es la subrogación de hipoteca?
Descubre qué es una subrogación en una hipoteca, qué tipos existen (del deudor y del acreedor) cómo se realiza paso a paso (solicitud de información, recopilación de datos y firma de la escritura) y qué ventajas aporta según los casos (mejora de las condiciones hipotecaras o eliminación de gastos.
¿Es posible el desistimiento en la compra de un inmueble?
¿Es posible el desistimiento en una compraventa? En este artículo analizamos varios casos en los que se puede desistir de la compra de una vivienda, qué ocurre si se firman arras penitenciales y las consecuencias que existen en cada supuesto.
Derecho de tanteo y retracto: ¿Qué es, de qué forma se comunica y cómo se renuncia?
Descubre en qué consiste el derecho de tanteo y retracto, cómo se regula en el Código Civil (retracto legal y de comuneros y colindantes) y la Ley de Arrendamientos Urbanos respecto al alquiler de viviendas, de qué forma se comunica al inquilino y si se puede renunciar o no.
Usucapión: ¿qué es y qué requisitos se deben cumplir?
Adquirir la posesión de un bien mueble o inmueble es posible mediante la posesión continuada en el tiempo e ininterrumpida durante un plazo legal, un justo título, la buena fe y el ejercicio de la posesión como dueño. Hablamos de la usucapión.
Vivienda de protección oficial: ¿qué es y cómo acceder a ella?
Descubre qué es una vivienda de protección oficial, qué tipos de vivienda protegida existen, qué características tienen, qué requisitos se deben cumplir para acceder a una y si se pueden vender o no y en qué condiciones.
¿Qué es la cláusula suelo en tu hipoteca y cómo saber si es abusiva?
Descubre qué es una cláusula suelo en un préstamo con garantía hipotecaria (hipoteca), qué efectos tiene con un ejemplo, cómo saber si es o no abusiva, quién puede reclamar y si es legal o no y se puede anular en base a la jurisprudencia del TS y del TSJUE.
¿Buscas un abogado?
Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo sin ningún compromiso. La primera consulta es gratis.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.