Si ya has decidido de entre todos los tipos de sociedades qué es lo que más encaja en tus necesidades, te enseñamos el proceso completo de constitución que deberás llevar a cabo para crear tu empresa y los requisitos que deberás cumplir para poder hacerlo.

Requisitos

Hay 5 requisitos básicos para poder constituir una SL en España:

  1. Toda sociedad debe tener un nombre, o denominación social, que no debe coincidir con ninguno de los nombres que ya están registrados.
  2. Se puede constituir una sociedad aportando solamente 1€ de capital social cumpliendo una serie de requisitos.
  3. Que todos los socios y/o administradores de la sociedad dispongan de un DNI o NIE que les identifique. En caso de que alguno sea persona jurídica será necesario tener el NIF.
  4. Cada Sociedad Limitada debe tener obligatoriamente al menos un administrador. El administrador de la sociedad debe estar dado de alta como autónomo societario y abonar la correspondiente cuota a la Seguridad Social.
  5. Tener una cuenta bancaria a nombre de la sociedad.

    

Pasos

A modo de resumen, los pasos fundamentales para poder constituir una SL en España son:

  • Solicitar el nombre de la sociedad y, una vez conseguido, abrir una cuenta bancaria a ese nombre.
  • Redactar los estatutos sociales.
  • Formalizar la escritura de constitución ante notario.
  • Solicitar el NIF provisional con el que podrás empezar a operar.
  • Dar la sociedad de alta en la Agencia Tributaria para el pago de los impuestos e IVA.
  • Inscribir la SL en el Registro Mercantil correspondiente.
  • Solicitar el NIF definitivo (que suele tener el mismo número que el provisional).

Solicitar la denominación social

El primer paso es asegurarte de que no existe otra empresa ya constituida con el mismo nombre que quieres ponerle a tu sociedad. Para ello deberás solicitar en el Registro Mercantil una certificación negativa del nombre de la sociedad.

Abrir una cuenta bancaria

En el caso de que se vaya a realizar una aportación dineraria (es decir, en forma de dinero en metálico), se debe abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad. En ella deberá ser ingresado el capital mínimo de 3.000 €. Aunque cumpliendo ciertos requisitos, es posible constituir una sociedad limitada aportando solamente 1 euro de capital social.

Además, habrá que solicitar al banco un justificante de esta operación.

Redactar los estatutos

En este momento deberás redactar los estatutos sociales de la empresa, esto son el conjunto de normas por las que se regirá la sociedad, que deberán incluir la denominación, el objeto social o actividad del negocio, domicilio, la forma de administración, el capital social y de qué forma se dividirá.

Para este punto lo más indicado, y más cómodo, es contar con la asistencia de un abogado o notario.

Formalizar la escritura ante notario

El siguiente paso es formalizar ante notario la Escritura de Constitución de la sociedad. Para ello deberán ir todos los socios, o sus representantes, debidamente identificados y entregar los siguientes documentos:

  • Estatutos sociales.
  • Certificado del Registro Mercantil de reserva de denominación social.
  • Certificado de aportaciones del banco.  

Obtener el NIF provisional

Deberás ir a Hacienda para conseguir el NIF provisional (también puedes hacerlo telemáticamente). Para ello deberás presentar una fotocopia del DNI del firmante y una fotocopia de la escritura de constitución.

El NIF obtenido es temporal y tiene una validez de 6 meses, durante los que deberá ser sustituido por el NIF definitivo. El número de este NIF será el mismo que el NIF definitivo.

Darse de alta en la Agencia Tributaria

Es obligatorio darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, podrás hacerlo presencial o telemáticamente en la Agencia Tributaria cumplimentando el Modelo 036.

También en la Agencia Tributaria deberás registrarte en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para informar del inicio de la actividad de la sociedad, mediante el mismo modelo.

Inscripción en el Registro Mercantil

El notario suele tardar entre dos y cinco días en preparar la escritura de constitución, y, si así se solicita, es quien la envía al Registro Mercantil para su inscripción y plena validez legal.

Si se diera el caso de que la notaría no se encargara del trámite, deberás dirigirte, en un plazo máximo de 2 meses, al Registro Mercantil de la misma provincia donde la sociedad tenga su domicilio social, y aportar la siguiente documentación:

  • Certificación negativa del nombre.
  • Copia auténtica de la escritura de constitución de la sociedad.
  • Acreditación de liquidación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITP).
  • Copia del NIF provisional.

En un plazo máximo de 15 días laborables la escritura quedará registrada y, desde ese momento, la sociedad adquirirá personalidad jurídica y existirá a todos los efectos legales.

Solicitar el NIF definitivo

El último paso es solicitar el NIF definitivo de la sociedad. Para hacerlo basta con dirigirse a las oficinas de Hacienda para sustituir la tarjeta provisional obtenida previamente, por una definitiva.

Dudas frecuentes sobre cómo constituir una Sociedad

¿Cuántos socios se necesitan para formar una SL?

El mínimo de socios para constituir una Sociedad es de uno, que, como dicta la ley, deberá estar dado de alta como autónomo societario, y no existe un máximo.

¿Se puede crear una sociedad sin ser autónomo?

No, no es posible. La ley te obliga a hacerte autónomo cuando:

  • Eres propietario de más del 50% del capital (aunque no ejerzas labores de administrador).
  • Conjuntamente con familiares de hasta segundo grado se supere el 50% del capital social de la sociedad.
  • Tienes al menos el 33% de capital y trabajas en la empresa, sin funciones de dirección y gerencia.
  • Ejerces labores de dirección y gerencia y tienes al menos un 25% del capital de la empresa. 

¿Es mejor ser autónomo o constituir una Sociedad Limitada Unipersonal?

Depende de varios factores. Por un lado, tu nivel de ingresos, puesto que, un autónomo paga en función de ellos, mientras que una SLU tiene una tributación fija.

Por otra parte, está tu necesidad o no de conseguir financiación. Una SLU tendrá mucho más fácil acceso a financiación y acierto tipo de proveedores.

Y por último, y muy importante, del tipo de responsabilidad que quieras tener sobre las deudas. El autónomo responde con su patrimonio personal, mientras que una SLU solo lo hace con el capital aportado a la empresa.

Agiliza los trámites de constitución con Enley

El proceso de constitución de una empresa puede resultar largo y tedioso, y una forma de agilizarlo y ahorrar trámites es a través de nuestras constituciones express, con las que podrás iniciar la actividad en 24 horas.

Este sistema está limitado por ciertos requisitos, como tener un capital social específico y unos estatutos sociales determinados. No obstante, siempre podemos adaptarnos a las estipulaciones específicas de nuestros clientes para que puedas hacer el proceso de creación de una Sociedad Limitada muy rápidamente y online.

También te puede interesar…
No items found.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso