El Código Civil indica que “la aceptación y repudiación de la herencia son actos enteramente voluntarios y libres” por tanto, sí, se puede renunciar a una herencia.

Sin embargo, como en casi todo, hay ciertas condiciones, y es que la renuncia de una herencia siempre es total, no se puede hacer solo de una parte que no nos interese, ni condicionalmente, y, una vez hecha, es irrevocable y no habrá opción a arrepentirse o anular la renuncia.

Además, no se podrá renunciar a una herencia si anteriormente se llevó a cabo algún acto que mostrara voluntad de su aceptación.

En caso de que el heredero sea un menor o una persona incapacitada judicialmente, la renuncia deberá hacerla su representante legal y deberá ser supervisada y aprobada por el Ministerio Fiscal en trámite judicial.

Tipos de renuncia

Renuncia simple o pura

Se da cuando el heredero renuncia sin intención de beneficiar a nadie concreto y su herencia pasa a acrecer (aumentar) la herencia de los otros herederos del Renuncia simple o pura mismo grado de parentesco. En este caso, el renunciante nunca llega a recibir los bienes de lo que consta la herencia y por ello no tiene obligación de pagar el impuesto de sucesiones.

Renuncia traslativa

En este caso, el heredero renuncia para beneficiar a otro heredero concreto o a una tercera persona y, para hacerlo es necesario primero que el heredero acepte la herencia para, inmediatamente después trasladarla al otro.

Es lo que se conoce como cesión de derechos hereditarios y, en estos casos, el renunciante deberá abonar el impuesto de sucesiones y de plusvalía municipal, y el beneficiario tendrá que pagar el impuesto de donaciones cuando la cesión se lleve a cabo de manera gratuita.

Igualmente, en ambos casos, de acuerdo al artículo1008 del Código Civil, la renuncia “deberá hacerse ante Notario en instrumento público”, esto es en forma de escritura pública.

Motivos para renunciar

La ley no exige justificar la renuncia a una herencia, por lo que no es necesario declarar ningún motivo. No obstante, las razones más habituales para hacerlo son de tipo económico y es que, debemos recordar que también se heredan las deudas que, en ocasiones, superan al valor de los bienes a recibir.

Cuándo se debe renunciar

Si bien el Código Civil no establece ningún plazo determinado para renunciar, sí que indica que no podrá hacerse antes del fallecimiento de la persona de la quien se va a heredar.

Además, la Ley de Jurisdicción Voluntaria recoge la posibilidad de que, pasados nueve días después dela muerte, si no ha habido renuncia ni aceptación, “cualquier interesado que acredite su interés en que el heredero acepte o repudie podrá acudir al notario para que éste comunique al llamado, que tiene un plazo de 30 días naturales para aceptar o repudiar la herencia”.

Un ejemplo para esta circunstancia sería que el fallecido tuviera alguna deuda pendiente y que el acreedor, para poder cobrarla, necesite que el heredero acepte o no la herencia. Si el heredero no comunica su intención en el plazo establecido, en el derecho común se entiende que la herencia es aceptada (salvo en algunas Comunidades Autónomas que tienen regímenes específicos).

Si necesitas más información sobre cómo rechazar una herencia, puedes consultar con nuestros abogados expertos en sucesiones de manera gratuita aquí.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso