¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
Es una ley aprobada en el año 2015, y reformada en 2022, que tiene como objetivo, mediante la tramitación de un procedimiento de concurso de acreedores de persona física (similar al de las empresas), ayudar a quienes no pueden hacer frente a sus deudas a salir de esa situación económica y poder volver a empezar.
Ser una persona física residente en España o extranjero residente legalmente en España.
Demostrar la situación de insolvencia.
Tener al menos 2 acreedores, es decir, deudas con al menos 2 entidades diferentes.
Demostrar haber actuado de buena fe (no tener antecedentes penales o infracciones administrativas graves).
Que la deuda no sea mayor a 5 millones de euros.
No haberse acogido a esta ley en los últimos 5 años.
Se puede solicitar el perdón de deudas como: créditos personales, préstamos, tarjetas de crédito, deudas con proveedores de servicios o bienes (por ejemplo, la factura del teléfono, del gas, o de la electricidad). También se perdonan un máximo de 10.000€ de deuda con Seguridad Social y otros 10.000€ de máximo con Hacienda.
No se perdonarán deudas derivadas del impago de manutención o pensiones de alimentos, ni las derivadas de una responsabilidad civil (por ejemplo, si provocas daños en un accidente de tráfico), tampoco deudas por multas en procesos penales o por sanciones administrativas muy graves.
Es una ley aprobada en el año 2015, y reformada en 2022, que tiene como objetivo, mediante la tramitación de un procedimiento de concurso de acreedores de persona física (similar al de las empresas), ayudar a quienes no pueden hacer frente a sus deudas a salir de esa situación económica y poder volver a empezar.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder acogerme a la LSO?
Ser una persona física residente en España o extranjero residente legalmente en España.
Demostrar la situación de insolvencia.
Tener al menos 2 acreedores, es decir, deudas con al menos 2 entidades diferentes.
Demostrar haber actuado de buena fe (no tener antecedentes penales o infracciones administrativas graves).
Que la deuda no sea mayor a 5 millones de euros.
No haberse acogido a esta ley en los últimos 5 años.
¿Qué deudas se perdonan con la Ley de Segunda Oportunidad?
Se puede solicitar el perdón de deudas como: créditos personales, préstamos, tarjetas de crédito, deudas con proveedores de servicios o bienes (por ejemplo, la factura del teléfono, del gas, o de la electricidad). También se perdonan un máximo de 10.000€ de deuda con Seguridad Social y otros 10.000€ de máximo con Hacienda.
No se perdonarán deudas derivadas del impago de manutención o pensiones de alimentos, ni las derivadas de una responsabilidad civil (por ejemplo, si provocas daños en un accidente de tráfico), tampoco deudas por multas en procesos penales o por sanciones administrativas muy graves.
Indícanos tus datos y te llamaremos lo antes posible para que nos cuentes tu situación. Nuestros expertos te explicarán las formas de pago, los siguientes pasos y resolverán tus dudas.
Para tramitar tu LSO, necesitamos toda la documentación. Te proporcionaremos un listado con lo que debemos recibir. Con ello, estudiaremos tu caso y prepararemos la demanda de concurso.
Una vez lista la demanda, la presentaremos en el juzgado correspondiente. El juez dictará el auto declarándote en concurso de acreedores, congelando tus deudas y deteniendo intereses y cargos.
Ahora solo queda esperar que el juez se pronuncie sobre la cancelación de tus deudas. Nuestro equipo tiene un 99% de éxito, por lo que es casi seguro que se cancelarán al menos parte de ellas.
Más de 15 M€ perdonados
100% online, fácil y rápido
Más de 350 LSO tramitadas
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
Licencias de uso y cesión de derechos de propiedad industrial: qué son y qué precauciones se deben tener Si quieres ceder los derechos derivados de una propiedad industrial o conceder una licencia, es importante que conozcas las diferencias.
Motivos para perder el permiso de residencia en España Evita perder tu permiso de residencia en España. Conoce las causas: renovación fuera de plazo, antecedentes penales, deudas, falta de cotización y ausencias prolongadas.
Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario Descubre cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario y proteger tu patrimonio de deudas superiores a los bienes heredados. Plazos, requisitos y particularidades en Cataluña.
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer Descubre las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda para firmar con seguridad jurídica tanto si eres propietario como si eres inquilino.
¿Qué seguros debe tener un autónomo? Como autónomo, hay determinados seguros que vas a tener que contratar. Te damos todos los detalles.
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones? ¿Quieres expandir tu negocio al extranjero? Debes conocer cómo funciona el IVA en las exportaciones a países de la Unión Europea y de fuera.
Licencias de uso y cesión de derechos de propiedad industrial: qué son y qué precauciones se deben tener Si quieres ceder los derechos derivados de una propiedad industrial o conceder una licencia, es importante que conozcas las diferencias.
Motivos para perder el permiso de residencia en España Evita perder tu permiso de residencia en España. Conoce las causas: renovación fuera de plazo, antecedentes penales, deudas, falta de cotización y ausencias prolongadas.
Cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario Descubre cómo aceptar una herencia a beneficio de inventario y proteger tu patrimonio de deudas superiores a los bienes heredados. Plazos, requisitos y particularidades en Cataluña.
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer Descubre las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda para firmar con seguridad jurídica tanto si eres propietario como si eres inquilino.
¿Qué seguros debe tener un autónomo? Como autónomo, hay determinados seguros que vas a tener que contratar. Te damos todos los detalles.