Qué es

De acuerdo con la Agencia Tributaria, el Impuesto de sociedades (IS) grava los beneficios que las personas jurídicas (y determinadas entidades, aunque no tengan personalidad jurídica) obtienen por el desarrollo de su actividad durante un ejercicio fiscal. Para que nos entendamos, sería el equivalente a la declaración de la renta (IRPF) pero para entidades jurídicas como empresas, fundaciones o asociaciones, entre otras.

El impuesto de sociedades está regulado por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y por el  Real Decreto 634/2015 de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

El tipo general del impuesto es del 25% para las empresas con cifra de negocio superior al millón de euros, y de un 23% para el resto, aunque hay ciertas excepciones.

 

Quién tiene que presentar impuesto de sociedades

Están obligados a presentar el IS:

  • Las entidades mercantiles (sociedades anónimas y limitadas).
  • Las sociedades civiles que tengan objeto mercantil y las sociedades agrarias de transformación.
  • Las fundaciones y asociaciones.
  • Las cooperativas.
  • Los fondos: de inversión, pensiones, capital riesgo, etc.
  • Las agrupaciones de interés económico (AIE).
  • Las comunidades de titulares de montes vecinales.

Además, es importante recordar que, las empresas extranjeras también están obligadas a presentar el impuesto de sociedades cuando tengan domicilio social o sede de dirección efectiva en territorio español.

 

Quién está exento de presentar impuesto de sociedades

Están, por un lado, quienes están exentos parcialmente, y por el otro, quienes están exentos completamente.

  • Exentos totalmente: entes públicos del Estado, de las Comunidades Autónomas, entidades públicas de carácter local, la Seguridad Social, el Banco de España, etc.
  • Exentos parcialmente: asociaciones sin ánimo de lucro, benéficas o de utilidad pública, partidos políticos, colegios profesionales, sindicatos o asociaciones empresariales, entre otros.

Cómo se calcula

El impuesto de sociedades se calcula sobre la renta o beneficio neto obtenido durante el ejercicio fiscal correspondiente; y para calcular esa renta neta, solo habrá que restar los gastos a los ingresos. Sobre la cantidad resultante se aplicarán las correcciones o ajustes que procedan o se tenga derecho, también se podrá compensar con las bases imponibles negativas de otros años.

Una vez hechos todos los ajustes, tendremos la cantidad definitiva que será la base imponible sobre la que se aplicará el porcentaje del impuesto.

Porcentajes del impuesto de sociedades

  • Tipo general.
    1. Para más de 1 millón de facturación: 25%.
    2. Para menos de 1 millón de facturación: 23%.
  • Entidades de nueva creación. Durante los 2 primeros periodos (excepto cooperativas, empresas que forman parte de un grupo de entidades o entidades patrimoniales: 15%.
  • Cooperativas fiscalmente protegidas: 20%.
  • Entidades sin fines lucrativos: 10%.
  • Sociedades y Fondos de Inversión: 1%.

     

Cuándo se presenta, y si corresponde, se paga

El impuesto de sociedades se debe declarar y abonar dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del periodo impositivo.

Y es que, el periodo impositivo no necesariamente coincide con el año natural, aunque la mayoría de las empresas sí que lo hacen coincidir, y en ese caso se deberá presentar y pagar entre el 1 de y el 25 de julio.

 

Cómo se presenta

El IS se debe presentar cumplimentando de manera telemática el modelo 200 en la página web de la Agencia Tributaria.

También te puede interesar…
Empresa (Beckham act)
The Beckham Act
The “Beckham Act” is a special and very beneficial tax regime applicable to all those foreign workers, professionals, entrepreneurs and investors displaced to Spanish territory. It is known as “The Beckham Act” after the footballer, because he was among the first workers to benefit from it.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
24/2/2023
Testamentos (hacer testamento durante divorcio)
Motivos por los que hacer un testamento si te estás divorciando
Si falleces antes de que el divorcio se concluya, tu pareja sigue conservando derechos hereditarios. Hacer o actualizar tu testamento durante el proceso te permite reflejar tu situación real, proteger a tus hijos y garantizar que tus bienes se repartan según tu voluntad.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/10/2025
Divorcios (gestación subrogada)
¿Qué es y cómo se regula en España la gestación subrogada?
La gestación subrogada es objeto de polémica todas las veces que sale a debate público. En este post te queremos explicar qué es y de qué manera se regula. Además de una posible alternativa a esta práctica.
LSO (asnef)
Todo lo que debes saber sobre ASNEF
Asnef tiene el fichero de morosos más grande de España, entrar en él supone muchas dificultades a la hora de conseguir financiación, contratar servicios e incluso contratar un alquiler. En este post te resolvemos todas las dudas que puedas tener al respecto.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
18/1/2024
LSO (Consecuencias de no presentar un concurso de acreedores para la LSO)
Podrían no perdonarte las deudas si no presentas un concurso de acreedores
Nuestro equipo se ha encontrado con un caso de un cliente endeudado a causa de una empresa que no fue bien. Tuvo que cerrarla y él, como administrador de la sociedad, se hizo cargo de las deudas sin solicitar el concurso de acreedores. Ahora, ese error, le costará la exoneración.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/7/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso