Una preocupación común entre nuestros clientes es la de perder su residencia legal en España como consecuencia de disolver su matrimonio.

Para saberlo si esto puede ocurrir, es necesario conocer si la residencia legal se ha adquirido o no con motivo del matrimonio. En caso de no ser así, el divorcio no afectará a la residencia legal del interesado, pero si la residencia legal se ha adquirido con el matrimonio, es necesario comunicar a las autoridades competentes esta modificación en el estado civil dentro del plazo de los 6 meses siguientes al divorcio.

 

¿Cómo mantener la residencia en España después del divorcio?

Se podrá conservar el derecho a residencia legal en España, y por lo tanto, deberá hacer únicamente una comunicación dentro del periodo establecido a la oficina de extranjería de nuestro lugar de residencia habitual, notificándole el cambio en nuestro estado civil, si acredita que cumple, por lo menos, una de las circunstancias indicadas en el apartado cuarto del artículo 9 del Real Decreto 240/2008 de 16 de febrero:

  1. Duración de al menos tres años del matrimonio o situación de pareja registrada, hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad del matrimonio, divorcio o de la cancelación de la inscripción como pareja registrada, de los cuales, al menos un año, deberá haber transcurrido en España.
  2. Otorgamiento por mutuo acuerdo o decisión judicial de la custodia de los hijos del ciudadano comunitario al ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea ni de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  3. Existencia de circunstancias especialmente difíciles como:
    • Haber sido víctima de violencia de género durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista una orden de protección a su favor o informe del Ministerio Fiscal en el que se indique la existencia de indicios de violencia de género, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
    • Haber sido sometido a trata de seres humanos por su cónyuge o pareja durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista un proceso judicial en el que el cónyuge o pareja tenga la condición de imputado y su familiar la de posible víctima, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
  4. Resolución judicial o mutuo acuerdo entre las partes que determine el derecho de visita, al hijo menor, del ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando dicho menor resida en España y dicha resolución o acuerdo se encuentre vigente.

En el supuesto de que no se cumpla algunos de los requisitos mencionados con anterioridad, si queremos seguir residiendo en territorio español de forma legal, deberemos solicitar una modificación del régimen comunitario al régimen general o por circunstancias excepcionales, atendiendo a la situación personal de cada persona.

Esta modificación deberá realizarse dentro de los 6 primeros meses desde la firmeza de la sentencia de disolución del vínculo matrimonial, y deberán cumplirse los requisitos específicos para poder acceder a la situación de residencia y trabajo del régimen general.

También te puede interesar…
No items found.
Inmobiliario (nuda propiedad)
¿Qué es la nuda propiedad y en qué se diferencia del usufructo?
Descubre qué es la nuda propiedad, en qué se diferencia del usufructo, qué derechos tienen el propietario de pleno dominio y el nudo propietario, cómo se adquiere la nuda propiedad y de qué forma se extingue el usufructo y se consolida la plena propiedad.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/6/2023
Inmobiliario (ITP)
ITP: ¿qué es, quién lo paga y cuándo se paga?
Descubre que es el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), cómo se regula a nivel estatal, qué se ha cedido a las comunidades autónomas, quién lo debe paga en función de la operación que se realice, en qué plazo se liquida y cuánto se paga.
Herencia (impuestos a pagar)
Qué impuestos voy a tener que pagar por mi herencia
Al recibir una herencia hay dos impuestos que, a grandes rasgos, hay que pagar: el impuesto de sucesiones y el impuesto de plusvalía. Ambos se pueden abonar en ciertos casos con cargo a la herencia, para que el dinero salga de la propia herencia y no del bolsillo del heredero.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
16/2/2023
Divorcios (Ley de familias)
Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de familias
La familia es una institución social fundamental que, igual que otros agentes sociales, se ha visto modificada con el paso del tiempo. La última Ley de familias, vigente desde 2023, recoge algunos de esos cambios en las estructuras de las familias y nosotros te lo contamos todo en este post.
Divorcios (proceso de divorcio)
Cómo es el proceso de divorcio de mutuo acuerdo
Según datos del INE , casi el 80% de los divorcios en España se llevan a cabo de mutuo acuerdo que, además de ser la forma de tramitación más barata es también más rápida. Si quieres saber cómo es el procedimiento paso a paso, te lo explicamos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso