¿Habéis decidido poner fin a vuestra relación y queréis hacerlo de la forma más rápida posible?
El divorcio express notarial es mucho más rápido que el divorcio express tradicional. Puedes estar divorciado en un plazo de una semana desde que nos envíes la documentación necesaria para tramitarlo.
Por solo 490€ (IVA incluido) más gastos notariales.
PEDIR CONSULTA GRATISEs un divorcio de mutuo acuerdo que se firma en la notaría en vez de en el juzgado. Es un proceso mucho más rápido (y sencillo) que el divorcio judicial.
Porque no tienes que presentar una demanda en el juzgado, realizar todos los trámites que comporta y asumir tiempos de espera de los juzgados, tan a menudo, colapsados.
Con el divorcio notarial, una vez que los cónyuges han firmado el convenio regulador y han enviado toda la documentación, puede firmarse en el plazo de una semana aproximadamente, dependiendo de la notaría.
Es importante destacar que el divorcio es válido, no obstante, debe inscribirse en el Registro Civil para que sea efectivo ante terceros (por ejemplo, ninguno podrá casarse de nuevo hasta que esté inscrito).
Es un divorcio de mutuo acuerdo que se firma en la notaría en vez de en el juzgado. Es un proceso mucho más rápido (y sencillo) que el divorcio judicial.
Porque no tienes que presentar una demanda en el juzgado, realizar todos los trámites que comporta y asumir tiempos de espera de los juzgados, tan a menudo, colapsados.
Con el divorcio notarial, una vez que los cónyuges han firmado el convenio regulador y han enviado toda la documentación, puede firmarse en el plazo de una semana aproximadamente, dependiendo de la notaría.
Es importante destacar que el divorcio es válido, no obstante, debe inscribirse en el Registro Civil para que sea efectivo ante terceros (por ejemplo, ninguno podrá casarse de nuevo hasta que esté inscrito).
Cuando recibamos toda la información de tu formulario, se te asignará un abogado de familia con quien podrás contactar en todo momento para resolver tus dudas por teléfono o email.
Con la información de tu formulario de divorcio, tu abogado redactará el convenio regulador en 48 horas hábiles desde la contratación, que deberéis aprobar o proponer cambios para revisión.
Una vez listo el convenio, gestionaremos la firma del convenio regulador en la notaría. Nosotros gestionamos la cita, vosotros solo debéis ir el día y hora indicada.
Tras la firma en la notaría ya podréis disponer de una copia simple de la escritura de divorcio y sólo faltará inscribir el divorcio en el Registro Civil (de esto se encarga la propia notaría).
3.814 personas
divorciadas en 2024
100% online, fácil y
rápido
4,5% de los divorcios
en España
La tramitación del divorcio hasta la firma de la escritura notarial es muy rápida y puede estar lista en una semana desde que los cónyuges envían el convenio regulador firmado y la documentación solicitada.
Tener la escritura de divorcio te puede servir para acreditar tu divorcio ante entidades financieras, por ejemplo. No obstante, recuerda que el divorcio debe ser inscrito en el Registro Civil y ese trámite, que gestiona la propia notaría después de la firma del divorcio, puede tardar porque depende del Registro Civil (la inscripción en el Registro Civil es necesaria si te quieres volver a casar).
Una vez que hayas rellenado el formulario de nuestra web y abonado nuestros honorarios, con la información que nos has dado, redactaremos el convenio regulador y te lo enviaremos para que, con tu aprobación y firma, se lo enviemos al otro cónyuge, que también deberá firmarlo. Después, solicitaremos día y hora en la notaría para la firma de la escritura de divorcio.
El día acordado, debéis acudir presencialmente tanto tú como la otra parte junto al abogado a firmar la escritura de divorcio (si tenéis hijos mayores que convivan en el domicilio familiar también deberán acudir a la firma). Tras la firma ante notario, ya estaréis divorciados, pero se tendrá que inscribir el divorcio ante el Registro Civil, trámite que realiza la propia notaría. Cuando el divorcio haya sido correctamente inscrito, finalizará el proceso. No te preocupes, siempre te avisaremos de todo y si quieres saber más te dejamos este post de nuestro blog.
En términos generales, la documentación necesaria es:
A diferencia de lo que ocurre en el procedimiento judicial, no se va a celebrar ningún juicio.